Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Damarela:
6
Acción. Aventuras. Thriller James Bond recibe un críptico mensaje del pasado que le confía una misión secreta que lo lleva a México D.F. y a Roma, donde conoce a Lucía Sciarra, la hermosa viuda de un infame criminal. Bond se infiltra en una reunión secreta y descubre la existencia de una siniestra organización conocida como SPECTRE. Mientras tanto, en Londres, el nuevo director del Centro para la Seguridad Nacional cuestiona las acciones de Bond y pone en duda la ... [+]
9 de noviembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
"Spectre" es la culminación de lo que han pretendido que fuera el arco argumental que comenzó con "Casino Royale", y digo "pretendido" porque el director, Sam Mendes, ha intentado conectar todas las películas de la época Craig en un intento bastante torpe de darle forma de mini-saga a una serie de films que, si bien estaban dotados de cierta continuidad, jamás pretendieron funcionar a modo de tetralogía.

"Spectre" nos pone a Bond tras los pasos de la organización que da nombre a la película; un malvado conglomerado de poderosos capos del crimen dirigidos por Franz Oberhauser (interpretado maravillosamente bien por Christoph Waltz): un villano de los de antes, homenaje claro a Blofeld, de la clásica "007, Al servicio de su majestad", con base secreta dentro de un cráter y un montón de esbirros vestidos de negro y con gafas a su servicio (¡ah! y con gato). Un hombre que se sirve de la compraventa de información para construir su imperio, y que tiene un trauma personal de esos que en pleno 2015 da más risa que otra cosa, pero ¡ay!, si estuviéramos en 1975 seria la pura deconstrucción de la psique del antihéroe... Demasiado tarde señor Mendes... Demasiado tarde.

[...]

La cosa es que “Spectre” está llena de guiños a los clásicos de la saga, con esos malvados silenciosos que persiguen al protagonista y que tienen una superioridad física apabullante (solo faltan las mandíbulas metálicas), malos malosos megalómanos con gato blanco y base secreta, persecuciones locas con deportivos por las calles de una gran ciudad, torturas rimbombantes en máquinas absurdas y un protagonista que suelta más chascarrillos que Will Smith en “Independence Day“.

¿Y eso es malo?

¡En absoluto!, al menos desde la teoría. El problema de “Spectre” es que es como una de esas hamburguesas de un Mc Donalds: en la foto parece que te vas a comer un manjar digno de los dioses, pero cuando por fin esta en tus manos… vaya… esto no es lo que esperabas.

Y es que “Spectre” debía de sonar muy bien con el guión en la mano, pero en la practica la cinta queda artificial, con una serie de escenas que parece que están “porque deben estar” más que porque la película las necesite, una duración excesiva para lo que tiene que contar, que encima de que no es mucho, ni original, está tan mal explicado que más de uno saldrá con dudas del cine.

[...]

Fragmento extraído de www.generacionfriki.es
Damarela
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow