Haz click aquí para copiar la URL
España España · Crystal Lake
Voto de Biopunk:
9
Terror. Drama En los sótanos de la Ópera de París vive oculto el misterioso Eric, el hombre de voz de ángel y rostro desfigurado de demonio, que acecha entre pared y pared a la hermosa soprano Christine Daeé, a la que desea catapultar hasta la cima de la fama; pero cuando se entera de que la cantante está prometida al apuesto vizconde Raoul, se vuelve loco de celos. (FILMAFFINITY)
11 de mayo de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a empezar dando un consejo valioso para los devoradores del séptimo arte que se adentran en el mundo del cine mudo. Antes de ver una película investigad qué versión es la que tenéis entre manos si no lo sabéis a ciencia cierta. La experiencia puede cambiar radicalmente. Una buena pista es comprobar si es a color, lo que suele ser una buena señal (contrario a la creencia popular, el cine mudo era a color, no en blanco y negro). En los primeros pasos del cine no había mucha preocupación por conservar las películas y ello deriva en que pululen muchas copias de baja calidad, sin restaurar, sin los colores originales y sin la música adecuada.

¿A qué viene esta recomendación aquí y no en cualquier otra ficha? Dos motivos. Primero porque yo la primera vez que vi esta película fue en una de esas versiones cutres, y dejaba la sensación de haber visto algo probablemente bueno, pero oculto por una capa de suciedad. Segundo, porque el color en esta película es elemento indispensable de su arte. Casi un personaje más. La versión original (ahora restaurada) muestra escenas tintadas según el escenario, el personaje o incluso la sensación térmica. Hay dos escenas de un gran impacto visual, abrumadoras: el baile de máscaras, rodada en un tempranero tecnicolor; y la escena inmediatamente posterior en la azotea, bañada en un tenue azul simbolizando la seguridad de la noche, rota de forma abrupta con la presencia del Fantasma, cuya capa roja (coloreada a mano) irrumpe en el ambiente con violencia.

El siguiente elemento sobresaliente, y seguramente el más conocido, es Lon Chaney. ‘El hombre de las mil caras’ se hacía su propio maquillaje y el del Fantasma es fascinante. Un clásico de los monstruos del terror. Es un rostro que infunde miedo y repulsión, que transmite vileza y locura. La interpretación de Chaney es magnífica, arrasa con todo cada vez que hace acto de presencia, con y sin máscara. El Fantasma en esta película es un villano maquiavélico, su rostro deformado es una proyección de la oscuridad de su alma. Es malvado, obsesivo, paranoico, extravagante. Su don para la música solo es igualado por sus virtudes criminales. Y aún con todo levanta lástima en nosotros, pues se aprecia cierto dolor en su interior. El personaje es un claro referente para los futuros villanos del cine, tanto en el terror como en otros géneros.

La película consta de un ritmo frenético. Entre los juegos de sombras, los paseos del Fantasma, la locura popular, los majestuosos escenarios de la Ópera dando paso a las húmedas e infernales catacumbas plagadas de trampas mortales, los asesinatos, la tensión constante, el misterio y el ambiente opresivo, y un final que marcaría la pauta de los posteriores monstruos del terror, se consigue una obra excelente, muy entretenida, inigualable y única.

Clásico imprescindible del cine.
Biopunk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow