Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de SaulGoodman:
10
Serie de TV. Thriller. Drama Serie de TV (2002-2008). 5 temporadas. 60 episodios. En los barrios bajos de Baltimore, se investiga un asesinato relacionado con el mundo de las drogas. Un policía es el encargado de detener a los miembros de un importante cártel. La corrupción policial, las frágiles lealtades dentro de los cárteles y la miseria vinculada al narcotráfico son algunos de los problemas denunciados en esta serie. Parece inspirarse en series modernas como ... [+]
15 de diciembre de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Wire 2002/2008
Durante mucho tiempo creí que Breaking Bad era la mejor serie de la historia, pero encontré The Wire.
The Wire tiene personajes más interesantes y mejor desarrollados (especialmente cuando se trata de personajes femeninos bien escritos). Breaking Bad está escrito principalmente desde la perspectiva de Walt y Jesse, por lo que las mujeres en el programa (ya sean correctas o incorrectas) siempre se sienten como una molestia en comparación con personajes como Kima, Beatie y Snoop, quienes se sienten como personas reales con sus propias motivaciones. y carisma independiente de los hombres que los rodean (incluso si en el caso de Snoop su historia depende mucho de Chris)
Breaking Bad es una televisión buena y atractiva, muy bien escrita y muy bien interpretada, pero al final, es un mero entretenimiento, ni más ni menos.

The Wire, amigo mío, es arte. Ningún espectador serio hablará de los programas en la misma oración, la única similitud que tienen es que son programas de televisión, y eso es todo.

The Wire no está diseñado para el entretenimiento, es una televisión inquebrantable, brutal, del mundo real, atractiva y, en última instancia, gratificante. Aborda problemas sociales, se involucra en exámenes sociales y personales de una ciudad, su sistema y su gente; es increíblemente complejo y denso, pero cuenta la historia de manera conmovedora.
David Simón creador de The Wire es
tal vez al creador más reacio y duro de todos
En un punto casi la cancelan, por falta de reating, ya que The Wire no era una serie para todos, ni era comercial y el realismo que la serie muestra es aterrador. Fue una serie bastante censurada, por qué la serie mostraba la castas de la ciudad, cada sistema que lo conforma, de una forma cruda y muy realista, tanto así como la jerga o estilos de habla de la traficantes en Baltimore, The Wire se fue a lo más profundo de esa ciudad. desde el tráfico de drogas, visto desde muchos puntos de vista. ( Judicial, político y policíal) hasta la educación en los bajos fondos, el periodismo y los puertos. Es una serie densa, pero milimétricamente perfecta.
The Wire no es para todo el mundo.
Y ya sabemos esas dos frases célebres de Simón

“Que se joda el espectador promedio' "Si haces algo que le gusta a todo el mundo algo estás haciendo mal'

Siempre fue fiel a sus ideas,
Incluso no quiso ni cambiar del Formato de calidad SD al HD, esto por qué cambiar el formato de manera repentina rompería el esquema visual. Ya construído
Según simon “la historia se volvería menos “ real " y para nosotros la historia es más importante que la apariencia”
David Chase, el quería que el entorno y el formato fuera lo más realista y lo menos televisivo posible.
“Era importante ( dijo en una entrevista ) para mí que el programa se viera fiel al entorno real” es increíble como los creadores mantuvieron está filosofía de principio a fin.
Y el tiempo le dio la razón a Simón, hoy en día The Wire es considerada dentro de las 2 mejores series de la historia, por publico, crítica, sindicatos y estudiada en universidades como Harvard, Cambridge y Oxford...
Simón no hacía tv convencional, al igual que el creador de Los Soprano David Simón atravesaron las barreras sus seres van más allá de la TV.
a The Wire no le interesa que el público vea la televisión como un objeto.

” The Wire no intenta captar y mantener su atención, lo requiere. Pero si le presta su atención, lo recompensará ”
SaulGoodman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow