Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ciudad Real
Voto de Tio Penthal:
7
Drama Una aventura emocional en torno a una deslumbrante niña de once años, muy religiosa, que se enfrenta al mismo tiempo a dos acontecimientos que son completamente nuevos para ella: enamorarse y morir. 'Camino' es, sobre todo, una luz brillante capaz de atravesar todas y cada una de las tenebrosas puertas que se van cerrando ante ella, y que pretenden en vano sumir en la oscuridad su deseo de vivir, amar y sentirse definitivamente feliz. ... [+]
20 de octubre de 2008
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cómo el tema es sensible, despacito y buena letra:

1. Visualmente no es comparable a anteriores películas de Fesser, pero muestra su universo partícular en las experiencias oníricas de Camino: tiene mucho mérito que en nuestro país alguien sea capaz de hacerse un sello visual a-la-Burton. En este caso concreto las escenas lisérgicas no aportan grandes cosas al conjunto. Por lo demás, pulcra y rodada con pulso.
2. Las interpretaciones son muy destacables, quizás lo más de la película. Están todos fantásticos, pero destacaría a Nerea Camacho, que borda un papel peliagudo, a Carmen Elías, que está aterradora, y a Mariano Venancio que transmite una humanidad brutal. Los malos no están mal, pero son casi caricaturas.
3. Al tema: Javier Fesser no quiere prisioneros. En mi opinión es de las pocas películas que plantea de forma tan abierta la pregunta capital del fenómeno religioso: ¿Puede un Dios permitir el sufrimiento de un niño?. Cuando vean la película la respuesta es obvia, pero les adelanto que la imagen del Opus Dei no es mala, es terrible, y los que tengan un concepto más liviano del catolicismo tampoco se les deja mucho espacio. Camino es un canto a la vida, al amor y a la sensualidad (de los sentidos), y eso es algo en lo que nadie debería disentir. Se puede discutir si la visión del Opus (y por extensión de la Iglesia) es más o menos dura, pero para Fesser claramente odia la vida y se limita a ofrecer en sacrificio más y más víctimas a un Dios que, o es idiota, o es un sádico, o no existe. Juzguen ustedes mismos. En cualquier caso, con que sea verdad la mitad de la mitad de lo que se cuenta del Opus, mantengan alejados a sus niños.

En resumen, película que, indudablemente busca camorra pero que tiene interés cinematográfico suficiente y que en mi opinión plantea un tema vital de una manera inteligente, sensible e imaginativa. Si alguien le pica, es porque come ajos.
Tio Penthal
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow