Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Juan Marey:
7
Comedia Mientras Laurel y Hardy luchan en el frente durante la Primera Guerra Mundial (1914-1918), un buen amigo suyo resulta gravemente herido y, antes de morir, les pide que busquen a su hija y la lleven a casa de sus abuelos; pero la misión resultará más difícil de lo previsto. En su segundo largometraje, Laurel y Hardy se propusieron suavizar con unas pinceladas de humor un asunto tan serio como la guerra. (FILMAFFINITY)
15 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando yo era niño la televisión de la época nos permitía ver alguna de esas maravillosas películas que protagonizaron esos genios llamados Stan Laurel y Oliver Hardy, la payasada obviedad de sus chistes atrajo mi infantil cerebro y, debo confesarlo, hoy ya adulto y más que adulto, me siguen atrayendo tanto o más que en aquella época, me identifiqué y me identifico plenamente con esos dos cómicos irrepetibles, la tristeza de Stan, su falta de consciencia, su miedo, las miradas silenciosas y furiosas de Ollie y sus patéticos intentos de dignidad, hicieron clic en mí de una manera que pocas otras cosas lo provocaron.

Este es solo su segundo largometraje, una más de las numerosas ocasiones en las que la inmortal pareja se incorporaría a ese terreno del largometraje, siempre se ha dicho que el extraordinario tandem cómico encontró en el corto su formato más libre y adecuado a sus características, y no seré yo quien corrija tal aseveración, estoy totalmente de acuerdo, sin dejar por ello de reconocer que he disfrutado, y mucho, en no pocos de sus largos, aunque seguramente ninguno de ellos haya alcanzado la maestría de alguno de sus cortos, es probable a este respecto señalar que mientras Chaplin, Keaton o Lloyd se incorporan al largo antes de la llegada del ecuador de la década de los años 20, Laurel y Hardy lo harán prácticamente con el advenimiento del sonoro, insertando en la confluencia de dicho elemento un rasgo que quizá incidiera en la imposibilidad de que la extraordinaria pareja lograra extraer del nuevo formato todas sus posibilidades.

El verdadero meollo de la historia es la búsqueda de los padres de su amigo muerto, el telón de fondo de la Gran Guerra sirve poco más que para ayudar a preparar todo esto. Además de Laurel y Hardy, la verdadera estrella de la película es la niña de cuatro años que hace el papel de hija y que anteriormente había protagonizado ya algunas películas de Hal Roach, la verdad es que lo hace increíblemente bien, sin embargo, después de esta película su padre comenzó a exigir más dinero para ella y el estudio la dejó marchar. ese fue el final de su carrera, vivió su vida en el anonimato hasta que su hijo le compró una cinta de vídeo de esta película en la década de 1990, la película fue presentada por Lois, la hija de Laurel, quien mencionó que la pareja la había buscado a medida que crecían y sus carreras cinematográficas llegaban a su fin, ella y su familia contactaron con el club de fans de Laurel y Hardy y ella volvió a ser famosa, bonita historia, verdad.

Otra más que entretenida película de unas de las verdaderas leyendas de la Edad de Oro de Hollywood, Laurel y Hardy, dos gigantes sobre cuyos hombros se apoyaron muchos de los futuros comediantes. ¿Lo recomendaría? Por supuesto, que la disfrutéis.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Juan Marey
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow