Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de Hickeystyle:
7
Thriller. Acción. Aventuras Bond ha dejado el servicio secreto y está disfrutando de una vida tranquila en Jamaica. Pero su calma no va a durar mucho tiempo. Su amigo de la CIA, Felix Leiter, aparece para pedirle ayuda. La misión de rescatar a un científico secuestrado resulta ser mucho más arriesgada de lo esperado, y lleva a Bond tras la pista de un misterioso villano armado con una nueva y peligrosa tecnología.
17 de octubre de 2021
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de cinco películas, llega el momento de decir adiós al James Bond de Daniel Craig. Un Bond que nació ya, en su momento, con la polémica de elegir a un actor que no era moreno para el papel, pero que ha terminado protagonizando a la etapa más distinta, actualizada, completa y arriesgada que hemos visto del personaje.

Tras una pequeña escena a modo de epílogo, la historia regresa a las raíces de la franquicia para volver a conectar con los fantasmas del pasado del personaje principal, para entender donde nace el carácter de este agente 007 y para entender muchas de sus decisiones.

Tras esta primera set piece brutal, la historia se toma un respiro para hacer crecer una trama que sea capaz de aunar las cuatro películas anteriores de mejor forma que su predecesora. Lo consigue, a pesar de esos cambios de ritmo, en gran medida al buen hacer de Fukunaga y a la aparición de Ana de Armas, a la que yo habría dado un mayor protagonismo. Esta chica tiene algo y es justo el aire fresco que necesitaba la película.

Es una lástima que ‘Sin tiempo para morir’, tenga una parte intermedia en la que se noten ciertos problemas derivados de la improvisación del guión, porque la primera hora y media es, sencillamente, espectacular, recuperando el espíritu de secuelas anteriores, capaz de enmendar el sopor que generaba cada minuto de ‘Spectre’ (que no era un mal film, simplemente era ABURRIDO para ser Bond). Me gusta porque el trabajo del director se basa en recoger lo sembrado por Martin Campbell o Sam Mendes. A ratos es un poco ‘Skyfall’, a ratos ‘Casino Royale’.

A partir de aquí, Rami Malek cumple, aunque podría haber dado más juego (igual que Waltz). A destacar un último tercio bastante majo que intenta arreglar desajustes en pos de un final bastante épico. En resumidas cuentas, una buena despedida al Bond de Craig con una película muy representativa de su etapa: más luces que sombras, más logros que errores. Deja el listón bastante alto, dejándoselo bastante difícil a su futuro sucesor.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow