Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de Spark:
5
Aventuras. Drama Willy es una impresionante orca confinada en un pequeño parque acuático en el Pacífico Norte, lejos de su hábitat natural y separada de toda su familia y hogar. Nadie en el parque entiende el comportamiento y los sentimentos de Willy, excepto un muchacho de 12 años, quien al igual que Willy sabe muy bien lo que significa estar lejos de su familia. (FILMAFFINITY)
24 de febrero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clásico noventero en el que un niño conflictivo (Jason James Ritcher) hace amistad con una ballena conflictiva a la que guiará por las trabas de un mundo humano que quiere aprisionarla.

Siendo "¡Liberad a Willy!" una infantil cinta de aventuras de mi generación (los 90), la última vez que la vi fue hace muchísimos años y guardaba buenos recuerdos. Pero tras un segundo visionado en esta etapa adulta he tenido que rebajar su nota de manera considerable (esto no me pasó con otros clásicos "noventeros" como "Solo en casa", "Señora Doubtfire", "Aladdin" u otras)... y es que "¡Liberad a Willy!" me ha dado demasiada vergüenza ajena.

¡Vale! el planteamiento de la película es una maravilla (aventura pre-adolescente con naturaleza, amistad, amor, lucha, superación...), pero es que su desarrollo telefilmero es tan torpe que cada momento de empalagoso cariño, en vez de ternura provoca el bochorno más absoluto. ¡Mira que me gustan las cintas "buenrrollistas"! (soy incapaz de contar las veces que he visto "Sonrisas y lágrimas"), pero esto es demasiado incluso para mí.

La cinta, en lugar de transmitir su potente trama con tacto y madurez, se va recreando y describiendo a lo largo del metraje con una ristra de situaciones bastante desacertadas al ser tan recargadas de tópicos y cursilería... tanto que quedan escurridas de cualquier tipo de inteligencia y autenticidad (¡el film ni siquiera presenta atisbos de sentido del humor!). El crío protagonista es perfilado con simpleza y a brocha gorda a lo largo de sus momentos (no hay profundidad en su construcción, y es interpretado de manera cargante y flemática. Así que no hay ninguna empatía con este protagonista que en lugar de entrañable se hace repelente). El resto de personajes e interpretaciones también están de lo más dejadas y solo transmiten desidia. Tampoco hay química entre sus personajes. Y la realización es bastante vulgar.

Lo bueno del film es que, aunque la mayoría de sus momentos puedan causar sonrojo, aburrir lo que se dice aburrir... no aburre. Su sencillota y maniquea historia es de breve duración. También nos encontramos con una banda sonora que, no solo supera a la propia película sino que se convierte en su elemento crucial a la hora de crear la poca magia de la cinta (a destacar el tema instrumental y las canciones de Michael Jackson y New Kids on the Block). Y además el "animalito" en cuestión guarda algún momento asombroso (así que, a pesar de que la realización sea bastante gris, los momentos de Willy brincando (ya sea por el mar o por la piscina) al menos sí merecen).

En fin. Ni profunda ni entrañable, "Liberad a Willy" tiene la calidad del multicine con situaciones de elemental pasteleo e interpretaciones descolocadas. Al menos la cinta distrae, tiene una recomendable banda sonora, alguna acrobacia vistosa de Willy, araña el arrancar la lágrima en sus minutos finales... y además al film se le notan las buenas intenciones sobre el mensaje ecologista que pretende transmitir.

Lo mejor: El póster de la película, su banda sonora.
Lo peor: La redundante ñoñez de algunos momentos llegan a la vergüenza ajena...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Spark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow