Haz click aquí para copiar la URL
España España · MADRID
Voto de Spark:
2
Comedia. Western Max Barber (Robert de Niro) es un productor de cine de Hollywood de serie B que necesita encontrar un nuevo proyecto que le permita saldar su deuda con un jefe de la mafia local (Morgan Freeman). Decide emprender la producción de una película con escenas de acción de alto riesgo, con el fin de provocar la muerte de su actor protagonista y poder cobrar así el altísimo seguro, solucionando definitivamente sus problemas económicos. El ... [+]
5 de enero de 2022
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director de cine de serie B (en lo referente a sus resultados de calidad) George Gallo mantiene su nivel mortecino y eludible, con una comedia de risas desatinadas e imprecisas protagonizada por un plantel de lujo que no puede hacer otra cosa más que mantener el tipo (y de ahí las dos estrellas, al conseguir DeNiro (principalmente), Jones y Freeman acomodar por breves instantes al espectador con su desenvoltura, personalidad y naturalidad en la escena).

El caso es que el largo cuenta a priori con una temática curtida (la que nos sitúa en los entresijos de la industria hollywoodiense) y con un enredo de mimbres dispuestos (una engañifa que pretende burlarse del sistema comercial de las grandes producciones). Pero no se equivoquen, esto no es "Érase una vez en Hollywood" (2019), "The Artist" (2011), "Un final made in Hollywood" (2002), "Ed Wood" (1994), "Boogie Nights" (1997) o "The Disaster Artist" (2017). Ojalá, ojalá estuviéramos ante una comedia sobre al arte de hacer cine con salidas humorísticas de una jocosidad estrambótica y surrealista, de una dulce ironía, de un sarcasmo refinado y taimado... pero no. El desarrollo de esta propuesta es zoquete en el peor de los sentidos, los chistes son en exceso facilones, pueriles y resobados (admito que ni me reí ni sonreí una sola vez durante sus casi dos horas de duración), la trama progresa de forma apagada y flemática, y las situaciones que se suceden son tan cándidas como molestas. Si alguien es capaz de terminarse esta cinta sin caer en un sueño profundo, tiene mi enhorabuena ante tal proeza.

Es difícil aguantar el visionado de "La última gran estafa" pues no ameniza, no divierte y tampoco interesa. Ese guion tan poco inspirado y con momentos tan dejados y usuales pesa como una gran losa. Tampoco es que la puesta en escena ayude demasiado, pues Gallo sigue en su línea y eso no es decir demasiado (encuadres de cámara en mano rutinarios y edición decaída) mientras que la fotografía pasa sin pena ni gloria (y lo mismo se puede decir de la banda sonora en particular, y del diseño artístico en general). Solo los actores se salvan de este naufragio, pero apenas llegan con fuerzas a la orilla. Desde luego DeNiro tiene comedias de mayor altura (cualquiera de las entregas de "Los padres de ella" o de "Una terapia peligrosa" sin ir más lejos (pues son comedias resultonas sin llegar a cotas notables) y ya sin nos ponemos estupendos tenemos "Jackie Brown" (1997), "Casino" (1995) o "Uno de los nuestros" (1990) para disfrutar a DeNiro en su vis más hilarante) mientras que Jones y Freeman no tienen tantos minutos en pantalla como el protagonista de este desastre nada recomendable a no ser que se esté muy muy interesado en la comedia sobre los platós (aunque con facilidad se encuentran mucho mejores como... "Tropic Thunder" (2008) (y eso que aquella ni llega ni al aceptable, pero comparada con ésta...)) y si se es incondicional de DeNiro, Jones y Freeman (que experimentarán en "La última gran estafa" algo parecido a lo que experimentan los incondicionales de Al Pacino cuando se ponen "Jack y su gemela" (2011)). Por mi parte me ha resultado una de las peores comedias que he tenido la desgracia de ver, a la altura de "Doble o nada" (2012), "Mortdecai" (2015), "Obra maestra" (2000), "Otra vez tú" (2010) o "The Room" (2002).

Lo mejor: Que sirve como somnífero en caso de necesidad. La única frase del guion que se salva...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Spark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow