Haz click aquí para copiar la URL
Ecuador Ecuador · Guayaquil
Voto de lunes14:
9
Ciencia ficción. Aventuras. Acción Precuela del ya mítico largometraje "El planeta de los simios". Will Rodman (James Franco) es un joven científico que está investigando con monos para obtener un tratamiento contra el alzheimer, una enfermedad que afecta a su padre (John Lithgow). Uno de esos primates, César, un chimpancé recién nacido al que Will se llevó a casa para protegerlo, experimenta una evolución en su inteligencia verdaderamente sorprendente. En el estudio del ... [+]
19 de septiembre de 2011
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya se había creado una precuela de la saga de los simios en la misma década de los 70, el problema fue la idea original planteada desde Escape del Planeta de los Simios que a mi gusto no era del todo efectiva, sin embargo se rodaron dos entregas más para cerrar la saga.

Esta propuesta o este Origen del Planeta de los Simios es mucho más coherente e interesante que la realizada años atrás. Un doctor empeñado en crear una medicina para curar el mal de Alzheimer desarrolla un antídoto que al ser probado con unos chimpancés les produce un desarrollo en su inteligencia a niveles altos. Will Rodman (James Franco) adopta a un pequeño chimpancé, el cual bautiza como César (Andy Serkis), luego de que su madre muriera en uno de los experimentos.

Cesar empieza a desarrollar habilidades e inteligencia con el pasar de los años, son las circunstancias posteriores que harán de que este suceso tenga repercusiones importantes en los habitantes de la ciudad de California.

Punto y aparte merece el tratamiento en CGI de la película, las animaciones y la recreación de las varias reacciones de César es simplemente impecable. Andy Serkis, quien ya había tenido experiencias previas con The Lord Of The Rings y King Kong, logra entrar en la piel de César y quién diría que, al menos a mi modo de ver, es la actuación más destacada del resto del elenco, pero largo.

Algunos alegan que la precuela es floja porque deja muchos cabos sueltos y no dejan de tener razón, pero la última escena que aparece entre los créditos es clave y de no exisitir me hubiera dejado algo decepcionado. Salí muy contento de la sala, digamos que no soy tan fanático de la saga simia, pero le tengo mucho respeto y más que todo fe de que Rise Of The Planet Of The Apes no sería un desastre y menos mal no me equivoque.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
lunes14
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow