Haz click aquí para copiar la URL
Ecuador Ecuador · Guayaquil
Voto de lunes14:
6
Drama "A tus espaldas" es la historia de Jorge Chicaiza Cisneros, un acomplejado empleado de banco que dedica su vida a esconder su origen humilde y su realidad racial mestiza; él, junto a una bella colombiana, descubre en la hipocresía y la corrupción imperantes en la ciudad, la manera de lograr el elemento más importante en sus vidas: dinero. (FILMAFFINITY)
17 de septiembre de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luego del éxito taquillero que representó Prometeo Deportado en el año 2010, este año el cine nacional se vio de nuevo en las carteleras de los cines con la propuesta de Tito Jara, A tus espaldas.

La historia es sencilla y diría que hasta repetida: Jorge Chicaiza Cisneros (Gabino Torres), un joven que fue criado en el sur de la ciudad de Quito, donde se asienta en su mayoría los barrios pobres, tiene un fuerte complejo de inferioridad por haber nacido precisamente en esos barrios. Cuando crece decide aparentar ser alguien que no es y decide cambiarse el nombre (Jorge "Jordi" LaMotta Cisneros). En una fiesta conoce a Yahaira, una despampanante mujer colombiana de la cual se enamora y a partir de ese evento la vida de Jordi se verá vuelta en enredos y problemas.

Tito Jara comunica una típica historia de clases sociales con un final predecible a medias, lo único interesante de A Tus Espaldas es la teoría inicial sobre La Virgen del Panecillo. Jordi reniega al principio de la película de que la virgen sonríe y muestra su cara hacia el norte donde están los barrios acomodados de la capital, mientras que da su espalda al sur, es decir donde se encuentran los barrios marginales de la urbe.

Dirección justa, actuaciones unas más regulares que otras, pero no decae nunca la película que es una mezcla de humor y drama, no es la gran cosa, pero aunque muchos me odien al menos los que detestan la película debo decir que fue buen esfuerzo de este novel director ecuatoriano.

Como para pasar el rato buena.
lunes14
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow