Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alcobendas
Voto de FJ García:
9
Drama Adaptación de la novela homónima de Harper Lee. En la época de la Gran Depresión, en una población sureña, Atticus Finch (Gregory Peck) es un abogado que defiende a un hombre negro acusado de haber violado a una mujer blanca. Aunque la inocencia del hombre resulta evidente, el veredicto del jurado es tan previsible que ningún abogado aceptaría el caso, excepto Atticus Finch, el ciudadano más respetable de la ciudad. Su compasiva y ... [+]
7 de enero de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer por la noche por fin me pude acercar a una de las tres películas favoritas de Doug Walker; la vi con mi novia y con otra estudiante de Derecho que además se había leído el libro.

Muy interesante. Está ambientada en un pueblecito de Texas en 1932, donde la gente está hecha polvo por la crisis del 29. Se centra en el tema del racismo, pero trata la tolerancia a varios niveles, y también la inocencia y la pérdida de la misma.

Los protagonistas son un niño y una niña hijos de un abogado (Gregory Peck) de clase media-baja muy respetado, con unos valores morales muy altruistas.
Los niños ven como a su padre le asignan defender en un juicio a un negro acusado de violación; al aceptar el caso, mucha gente del pueblo le pierde el respeto y le llaman a él y a sus hijos "nigger lovers".
Y mientras tanto los niños, jugando, investigan a un vecino misterioso, que nunca se deja ver y por lo tanto se dicen cosas muy malas sobre él. Tanto ellos como el resto de los personajes (excepto el abogado, que tampoco aparece demasiado hasta el juicio) dan muchísimas cosas por hecho hasta que llega el juicio.
Tiene muchas escenas buenas, pero la mejor seguramente es la del juicio, que incluye el inolvidable monólogo que se marca Gregory Peck.

La chica que se había leído el libro me dijo que en éste el racismo es mucho más palpable, la gente es mucho más violenta al respecto, que en la película es un poco más suave y se trata de manera más casual. A mí esto en principio me parece un acierto, ya que el principal problema del racismo y otros prejuicios es que se den por hecho de manera casual (el primer paso antes de verlo de manera pasional). Seguramente este fue el triste caso en América durante mucho tiempo.

Extraordinariamente recomendable.
FJ García
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow