Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Salto
Voto de megracia:
6
Drama Una aventura emocional en torno a una deslumbrante niña de once años, muy religiosa, que se enfrenta al mismo tiempo a dos acontecimientos que son completamente nuevos para ella: enamorarse y morir. 'Camino' es, sobre todo, una luz brillante capaz de atravesar todas y cada una de las tenebrosas puertas que se van cerrando ante ella, y que pretenden en vano sumir en la oscuridad su deseo de vivir, amar y sentirse definitivamente feliz. ... [+]
31 de julio de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de las pocas cintas que ví el trailer, al verlo me quedó cierta confusión. Igualmente me motivó para ver la cinta.

Creo que se quedo en el "Camino" de ser una gran película, queda solo en interesante. El material con el contaba el guionista era muy bueno. Pero se desvía en diversas situaciones que le hace perder el foco a la cinta. Principalmente una cuestión religiosa que inunda la trama, algo molesta por momentos. Seguramente es una crítica a la iglesia católica. Yo soy católico practicante pero al parecer tengo algo que ninguno de los personajes tiene, sentido común.
Por otro lado se hace demasiado larga y reiterativa por momentos.

Esta cinta me trajo muchos tristes recuerdos por el tema tratado, esa maldita enfermedad que se me ha llevado a varios seres queridos.

La película se centra en la vida de Camino, una niña de solo 11 años que tiene una enfermedad letal. La protagonista es una niña de gran vivacidad, imaginación y belleza, que esta recién empezando a vivir el amor. A su lado se encuentra su madre una mujer fanática religiosa hasta más allá de lo necesario. Casi es una tortura para su hija. Que no duda en manipular a sus seres queridos para hacerlos ir por el camino de la salvación, según ella. En la cara opuesta está el padre, un hombre sencillo, compinche de su hija y no creyente. Los nombrados cumplen en forma correcta con sus roles.

Los sacerdotes que intervienen son dos capullos, parece que vivieran en una nube de pedos, como dirían en mi barrio, totalmente alejados de la realidad. Desubicados y haciendo diálogos estúpidos. Me pregunto que sentido tenía presentarlos así. El director quiere decir con esto que los sacerdotes católicos viven ajenos a la realidad. ¿O qué? Los sacerdotes que conozco nunca dirían semejantes idioteces. Flojísimos. De lo peor.

Los médicos del primer mundo parecen que se equivocan igual que los de acá, parece mentida. Creo que difícilmente cualquier medico del mundo le erre tan feo. Quedan muy mal parados.

Los niños algo insoportables sobretodo la antipática cenicienta.

El ratón pensé que era una chorrada más. Después pensé que es una forma de escapar a la realidad. Ahí anda haciendo de las suyas.

El tema de la enfermedad me parece un poco rebuscado, que el tumor al crecer rompa un hueso, no se, no entiendo mucho, pero bueno tal vez pueda ser cierto.

Los sueños un poco extensos y confusos. Empiezan bien aclarando algunas cuestiones después se pierden.

En resumen el tema es muy duro y real. El guión es regular, solo bueno en algunos pasajes. Incorpora drama a niveles algo exagerados. Las actuaciones de los tres protagonistas son buenos, el resto regular. En lo técnico es correcta.
megracia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow