Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Pedro Triguero_Lizana:
7
Comedia Sebastián, un gran aficionado al fútbol, decide entrar a formar parte de una peña futbolística del Barça. Allí conoce a la hija de su amigo Amadeo, una joven que no parará hasta que Sebastián acceda a casarse con ella. Celebrarán el enlace el mismo día en que el Barça y el Madrid se disputan la Liga. (FILMAFFINITY)
25 de septiembre de 2017
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No conocía de nada esta película y me ha sorprendido por la violencia de su sátira social, por la gracia grotesca de su esperpéntico desenlace, por la considerable sordidez de los ambientes y las situaciones que se describen, por la credibilidad, en suma, de la realidad social y cultural que se pinta: desde otro país, o desde otra época, lo que muestra "Furia española" podría parecer exagerado o increíble, un esperpento sin anclaje en la realidad, pero no, somos así, éramos así: un país esperpéntico, grotesco. Al menos, en determinadas ocasiones.

Estamos ante una comedia más sucia que negra, que va mucho más allá del "landismo" y que podría compararse con la comedia según Luis García Berlanga en la agudeza con la que se entiende la realidad española o en una cierta misoginia: al fin y al cabo Mónica Randall (espléndida en su papel de mujer obsesionada con el sexo) trabajó en los 70 tanto con Betriu como con Berlanga. La secuencia del "striptease" de la vecina en el balcón, mientras los que observan la escena en la calle, alucinados con lo que ven, recogen la ropa que va cayendo, es impagable. Realmente, es una película alucinante. Hay que revisar sin falta la filmografía de Betriu.
Pedro Triguero_Lizana
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow