Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de indrani:
10
Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
1 de mayo de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decir que el argumento de "Avatar" es esmirriado como un fideo no es decir nada muy en contra de la película, puesto que ninguna película cuenta nada nuevo; los temas básicos son los que son (vida, amor y muerte... ¿me dejo alguno?) y todo son variaciones sobre esos temas. De cualquier película que se precie se puede decir que ya la tenemos vista en otras que la han precedido.

"Avatar" nos presenta, en un mundo futuro, a un marine parapléjico, enviado al planeta Pandora, donde los humanos se han asentado para explorar el planeta y sacar beneficio de él, en forma de materia prima muy valiosa que, ay, se encuentra en su estado más puro y en mayor abundancia en un enclave habitado y celosamente guardado por la raza aborigen de los Na'vi. Nuestro marine protagonista, Jake Sully, se infiltrará entre ellos, utilizando un avatar o ser artificial creado ad hoc a semejanza de los Na'vi. A través de ese avatar, pues, Jake conocerá un maravilloso nuevo mundo con el que rápidamente se sentirá identificado.

Como digo, el desarrollo de la historia no nos reserva grandes sorpresas. Sí que contiene ideas nuevas o, más bien, nuevas metáforas (o, al menos, metáforas muy poco usuales hasta ahora) para expresar conceptos antiguos: por ejemplo, el necesario vínculo de los humanos con la madre Tierra y la naturaleza; la unidad de todos los seres vivos entre sí; el respeto debido a nuestros antepasados y a nuestro prójimo. Así, el nexo entre la tierra y los seres que la habitamos se hace bella metáfora en la forma de un vínculo físico que establecen los Na'vi al unirse con otro ser con el cual se comunican por medio de su mente, su voluntad y sus emociones.

En suma, estamos ante una parábola ecológica y de regreso a la naturaleza o, mejor dicho, de alerta ante la forma en que le estamos dando la espalda -Jake afirma, en un momento de la película, que en el planeta Tierra "ya no queda nada verde, lo hemos destruido todo"-, parábola amable y contada con gran dinamismo y sencillez.

La historia y los personajes no contienen nada extraordinario, pero la historia de siempre se nos cuenta de forma sumamente bella, rompedora, deslumbrante, en un mundo de luz y fantasía en la que destacan el realismo de los detalles -sobre todo, en la fisonomía y acciones de los Na'vi- y la cualidad casi tridimensional (sin necesidad de gafas 3D) del entorno, del cual casi se puede respirar la limpieza, la pureza, la exuberancia y la majestuosidad de una naturaleza respetada y amada por quienes conviven con y viven de ella. Es esta manera de contar, con una tecnología que nadie hasta ahora había utilizado, la que hace que el cuento que sabemos al dedillo nos parezca más impactante, más creíble, más duradero. Es la narración, el narrador llamado James Cameron, el que obra el milagro de que volvamos a querer reflexionar sobre una lección que nos negamos a aprender, y que le perdonemos otros defectos.
indrani
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow