Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
Voto de jipiyai:
9
Drama Daigo Kobayashi, antiguo violoncelista de una orquesta que se acaba de disolver, acaba vagando por las calles sin trabajo y sin demasiada esperanza. Por ello decide regresar a su ciudad natal en compañía de su esposa. Allí consigue un empleo como enterrador: limpia los cuerpos, los coloca en su ataud y los envía al otro mundo de la mejor forma posible. Aunque su esposa y sus vecinos contemplan con desagrado este puesto, Daigo descubrirá ... [+]
7 de diciembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Despedidas. Tratar de frente aspectos relacionados con la muerte como el final de la vida no es algo común en las temáticas audiovisuales. Con esta película se ha hecho una excepción. Además, con un sensibilidad conmovedora, culmina con un final enternecedor que se va preparando a lo largo de toda la cinta.
Los toques de humor en algunas escenas hacen un guiño al modo en el que nos podemos tomar un mismo hecho. No creo las palabras de Nietzsche “El hombre sufre tan profundamente que ha debido inventar la risa”. La risa y el sentido del humor forman parte de la esencia del ser humano, al igual que el sufrimiento. El ser humano ha inventado el temor, el dolor, la aflicción y la angustia frente a la muerte porque teme por naturaleza a todo lo desconocido, y nadie ha vuelto, que yo sepa, para contárnoslo.
Cuando salgo de la sala, con los ojos húmedos y la calma que transmite la serenidad de cada escena, me pregunto porqué la muerte, nuestra despedida, la eludimos de nuestras conversaciones, de nuestras reflexiones, de nuestro día a día. Creo que si la miráramos con naturalidad, como parte de nuestro recorrido, como el fin de al menos de la vida que conocemos, volveríamos la mirada hacia la vida que vivimos como un privilegio, como un regalo que la naturaleza nos ofrece. ¿Por qué pedir más de lo que se nos concede?
jipiyai
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow