Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Daniel B:
8
Drama Mientras su marido está en un viaje de negocios, Gamhee queda con tres mujeres a las afueras de Seúl. Primero visita a dos amigas en sus casas y después se encuentra de casualidad a una vieja amiga en un cine. Pero ¿quién es la mujer que huye? ¿De qué huye y por qué? (FILMAFFINITY)
7 de septiembre de 2021
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sumario

Una película que, con asombrosa naturalidad, a partir de los sucesivos reencuentros de una mujer con tres amigas, refleja cómo muchas veces debemos reconstruir al otro a partir solamente de los que nos dice de sí mismo, cómo tantas veces somos apenas lo que formulamos y revelamos de nosotros mediante nuestro discurso, cómo tantas veces somos nuestro relato.

Reseña:

Aprovechando un viaje de negocios de su marido, Gam-hee (Kim Min-hee) sale a visitar a unas amigas a quienes no veía hace tiempo.

Aparentemente suena a poco: básicamente la película de Hong San-soo (Oso de Plata al Mejor Director en el Festival de Berlín de 2020) se compone de las tres conversaciones de Gam-hee con sus amigas. La cuestión es todo lo que se pone en juego ahí y de qué manera.

En primer lugar, la increíble sensación de naturalidad y hasta levedad que transmiten esos reencuentros, filmados en largos planos fijos matizados con algunos zooms y otros recursos. ¿Quiénes son esas mujeres? ¿Cuál es su historia? ¿Qué se proponen? ¿Cuál es el vínculo entre ellas? Nos iremos enterando de algunas cosas, pero nunca como una revelación grandilocuente o de tono trascendente y siempre bajo el signo de la cordialidad y de un ambiente en general distendido. Otras cuestiones quedarán en un interesante y sugestivo fuera de campo como historias retomadas in media res. Pero esa distensión narrativa sólo será interrumpida por las breves apariciones de varones en la escena como elementos disruptivos: ellos serán quienes traigan los momentos incómodos, contrastando con el consenso de cordialidad de las mujeres. Una de esas intervenciones adquirirá ribetes humorísticos realmente antológicos.

También hay que señalar la relevancia que toman los escenarios, gracias a los encuadres y los diálogos. La sensación de inmediatez, de estar ahí, en esas casas, es realmente palpable.

La mujer que escapa es una película que con asombrosa naturalidad (de la mano de las notables actuaciones) refleja cómo tantas veces debemos reconstruir al otro a partir solamente de lo que nos dice de sí mismo, cómo tantas veces somos apenas lo que formulamos y revelamos de nosotros mediante nuestro discurso, en un relato que de a ratos nos lleva incluso a poner en cuestión todo lo que escuchamos.

https://impresionescinefilas.wordpress.com/2021/09/07/la-mujer-que-escapo-the-woman-who-ran/
Daniel B
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow