Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de manulynk:
10
Drama Para sobrellevar el insomnio crónico que sufre desde su regreso de Vietnam, Travis Bickle (Robert De Niro) trabaja como taxista nocturno en Nueva York. Es un hombre insociable que apenas tiene contacto con los demás, se pasa los días en el cine y vive prendado de Betsy (Cybill Shepherd), una atractiva rubia que trabaja como voluntaria en una campaña política. Pero lo que realmente obsesiona a Travis es comprobar cómo la violencia, la ... [+]
10 de julio de 2008
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Scorsese, consiguió una gran repercusión gracias a la historia de un taxista neoyorquino, Travis Bickle (Robert De Niro). El film, rodado con un presupuesto modesto, sigue los pasos del citado Bickle, un taxista cualquiera, anónimo, tímido, que vive en un modesto habitáculo perdido entre la multitud de ladrillo y hormigón, totalmente alienado, cuyo insomnio le permite patrullar las ya, desiertas calles de la "ciudad de los rascacielos" y ser testigo de primer orden de cómo se vive tanto en los barrios los más favorecidos, como los deshereadados, como la joven prostituta con la que traba una especial relación (interpretada por una jovencísima Jodie Foster).
El director se vale de un personaje tímido, apocado, que ha adoptado una actitud más bien pasiva, tanto ante sus própias circunstáncias como de las de la sociedad o de ese pequeño universo que contempla a diario desde asiento de su taxi. Esto empieza a cambiar cuando se fija en Betsy (Cybill Shepherd), una mujer atractiva que trabaja para un conocido senador. La frustración ante el fracaso de abrirse a ella, provocará un cambio radical en Travis. Además del estupendo guión en que está basado este film, hoy día es dificil imaginarnos otro rostro para Travis Bickle que el de Robert De Niro, brindándonos una interpretación soberbia, y totalmente convincente entregándose al personaje en cuerpo y alma, consiguiendo que no veamos a un actor interpretando sino a una persona de carne y hueso.
La modestia de los planteamientos de Scorsese favorecieron una puesta en escena simple, poco artificial en la que predominan los exteriores naturales, sin retoques, lo que acentúa aún más el realismo, y la crudeza de algunas de sus imágenes (en especial las del tramo final). Prácticamente sin proponérselo, Scorsese realizó un film redondo, que a pesar de su aparente simpleza narrativa, es rico en matices y por ello de múltiples lecturas.
Sin duda Travis Bickle es un producto salido de la propia sociedad del siglo XX, del propio mundo que le rodea, y es a partir de su propia vivencia que acabamos entendiendo sus frustraciones y miedos acumulados, y cómo éstos acaban estallando de forma cruda. Es por ello, que el film no debe verse como una exaltación de la violencia, sino que Scorsese, de alguna forma, en el film, pretende mostrarnos a su personaje (que podría pasar como un americano medio de los años 70) pasar de postura totalmente pasiva a una mucho más activa, como respuesta a la forma de vida que tiene lugar en una gran ciudad, con todos sus constrastes y desigualdades.
Una postura activa que necesariamente implica violencia, la cual es filmada por Scorsese de forma directa, dura, sin artificios, a cámara lenta, como recreándose en ella. Pero, todo ello dejando claro que es la propia sociedad la que ha generado, creado y moldeado a un tipo así. Viendo este film se puede llegar a entender cómo éste país ha generado tanta violencia muchas veces aplicada de forma indiscriminada.
manulynk
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow