Haz click aquí para copiar la URL
Voto de andy dufresne:
7
Acción. Thriller. Intriga Tercera entrega de las aventuras del agente Jason Bourne, que sigue investigando quién es y qué hay realmente detrás del programa secreto de la CIA llamado Treadstone. Un reportero británico de "The Guardian" le pone sobre una nueva pista facilitándole el nombre de Blackbriar. Bourne dará con él en Londres, en un intento de encajar las últimas piezas de ese pasado que él aún intenta recuperar. (FILMAFFINITY)
21 de octubre de 2007
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, sé que se titula así, el ultimátum, pero no me resigno. Desde que, allá por el año 2002, un barco sacase del agua el cuerpo de un tal Bourne, un tipo con una memoria en números rojos que intentaba, inmerso en una fuga continua descubrir su verdadera identidad, lo cierto es que en ninguna de las tres entregas me ha defraudado lo más mínimo. Y he de reconocer que después del Caso me acerqué al Mito 40% ilusionado pero 60% temeroso por la posibilidad de que la cagaran. No fue así. Ante el Ultimatum, mi porcentaje de temor rondaba ya el 80%...y de nuevo Paul Greengrass me ha hecho ver que cualquier temor era infundado. A partir de ahora, el único miedo que tengo es que no encuentren un modo de poner de nuevo a Jason Bourne a recorrer mundo en una cuarta historia.

¿No os pasa algunas veces que, viendo una película en casa, decidís levantaros del sillón para ir al cuarto de baño o preparar un café? ¿Le damos al Pause? Preguntan los acompañantes y, al menos yo, suelo contestar: No, seguid viéndola, yo la retomo cuando llegue, que ahora está en la fase lenta y seguro que no pasa nada interesante. Pues con esta película olvídate de esos dos minutos de tregua. Si te mueves te pierdes algo. Siempre hay descubrimientos, encuentros con otros personajes, pistas, órdenes y, como no, carreras tortazos y tiros.

En cuanto al argumento, pues no hay novedad, el personaje encarnado por Matt Damon sigue acercándose, sobreponiéndose a todas las adversidades que se le van planteando, a la verdad sobre quién es (por qué es capaz de dar los guantazos que da, por qué puede conducir un coche con la agresividad de Takuma Sato, y por qué es capaz de cruzar a pie una ciudad de lado a lado sin pisar ni una sola vez el suelo mientras esquiva 200 balas), por qué intentaron (y siguen intentando) matarlo y, en definitiva, quién está detrás de todo esto, quién le hace la vida imposible. En esta tercera entrega viajará desde Moscú hasta Nueva York, pasando por Londres, París, Madrid, y Marruecos (persecución esta última de las que hacen afición), hasta llegar a lo más alto de la conspiración en su contra.

Como ya he dicho, todas las de la saga me parecen buenas pero, el ultimátum quizás cuenta con una ventaja sobre las otras: aquí se acerca a los peces gordos, esos que movían los hilos desde la seguridad de sus despachos en las plantas altas de un edificio de máxima seguridad. Al igual que Uma Thurman en el segundo volumen de Kill Bill, en esta entrega Matt Damon pondrá en jaque a su Bill particular pero no lo hará solo, sino ayudado por una correcta Julia Stile, y una notable Joan Allen. El mejor del reparto para mí resulta David Strathairn, en ese papel de subdirector de la CIA.
andy dufresne
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow