Haz click aquí para copiar la URL
Voto de juanantlopez:
5
Drama. Comedia Peter (Stephen Fry) invita a sus mejores amigos, a los que no ve desde hace años, a celebrar la Nochevieja en su mansión: son los amigos entrañables del colegio, con los que representaba obras de teatro y revistas musicales. Juntos se divierten, pero también salen a relucir sus problemas, sus sueños y esperanzas rotas, pero lo que ninguno imagina es la sorpresa que Peter les tiene reservada para el final de la fiesta. (FILMAFFINITY)
17 de agosto de 2008
35 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que el tiempo no te cambie, cantaba Tequila. Branagh y compañía seguro que no han escuchado la canción, pero ellos mismos son la viva muestra de que la vida no nos va a permitir que nos estanquemos en eternos sueños de juventud.
¿Seremos iguales dentro de 10 ó 15 años? Cuando hagamos balance, ¿hasta qué punto habremos triunfado o fracasado? Estas cuestiones son la base de la amarga reflexión que esconde Los amigos de Peter. Sin duda interesante si se aborda con profundidad y sutileza.
He ahí el problema. En primer lugar, y esto es de cajón, en una película coral los personajes tienen que despertar el máximo interés posible. En mi opinión, casi todos los amigos de Peter son una sarta de excéntricos maniáticos y amanerados (creo que el nefasto doblaje al español refuerza mucho esta impresión). Sólo salvaría a la pareja formada por Hugh Laurie e Imelda Staunton, los únicos que parecen tener cierta consistencia, los únicos que parecen pegados a la tierra.
Muy en relación con estos casi odiosos personajes está la caída del guión en muchos tópicos pretendidamente eficaces; muchos de ellos quieren hacernos reír, pero son tan inofensivos, tan blancos, que hacen caer a la película en una peligrosísima rutina. El tramo final levanta un poco el ánimo, pero no quita la sensación de que Los amigos de Peter podría haber sido una comedia más inteligente y con un mayor empaque.
La película de Branagh tiene destellos de calidad, pero necesita una inyección de cohesión entre las partes y de solidez en la construcción de personajes. Excelente banda sonora, eso sí.
juanantlopez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow