Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Como lo haria Wilder:
7
Drama. Romance. Comedia. Ciencia ficción Joel (Jim Carrey) recibe un terrible golpe cuando descubre que su novia Clementine (Kate Winslet) ha hecho que borren de su memoria todos los recuerdos de su tormentosa relación. Desesperado, se pone en contacto con el creador del proceso, el Dr. Howard Mierzwiak, para que borre a Clementine de su memoria. Pero cuando los recuerdos de Joel empiezan a desaparecer de pronto redescubre su amor por Clementine. Desde lo más profundo de su ... [+]
4 de enero de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Puedes borrar a una persona de tu mente. Sacarla de tu corazón es otra historia". En Eternal Sunshine of Spotless mind o lo que es lo mismo 'Eterno resplandor de una mente inmaculada' pero más conocida como ¡Olvídate de mi!, nos sumergimos en el mundo de los recuerdos.
La película es original, pero algo confusa. Empieza con una 'intro' en la que vemos cómo se conocen Clementine (Kate Winslet) y Joel (Jim Carrey), todo parece ir bien hasta el momento en el que empiezan los créditos iniciales. Ya ha pasado cierto tiempo y las cosas entre Clementine y Joel parece no haber terminado bien. Tras enterarse de que Clementine le ha borrado de sus recuerdos, Joel decide hacer lo mismo. Decisión de la cual se arrepentirá.
En el proceso de eliminar sus recuerdos de Clementine se dará cuenta de que todavía la quiere, que le apasiona su manera impulsiva de ser, e incluso le gustan sus 'complicadas' elecciones de tinte.

Los recuerdos de cierto modo son elementos que nos definen. En la película conocemos detalles de la relación entre Joel y Clementine mediante recuerdos que se van desvaneciendo, derrumbando, desenfocando... Los recuerdos se convierten en elementos borrosos hasta que desaparecen del todo de la mente de los protagonistas. Pero como dice la frase del principio, aunque borres a una persona, sacarla de tu corazón es más complicado. La escena del principio se recupera al final y nos ayuda a entender algo mejor las cosas.

La manera en la que están representada los recuerdos al principio puede confundir, pero el director de la película (Michel Gondry) va repitiendo el esquema de manera que de forma 'rutinaria' el espectador va entendiendo el tránsito entre recuerdo y recuerdo (desenfoques, espacios que se derrumban...).
La clave de que volvieran a encontrarse se encuentra en la lucha de Joel para no olvidar del todo a Clementine de sus recuerdos, el objetivo de protegerla. Antes de que se esfume su último recuerdo, Clementine le susurra algo a Joel que parece decir "Montauk". Esa es la razón del impulso de Joel para coger otro tren, el tren que va a "Montauk", el tren donde tras borrarse los recuerdos Clementine y él volverán a encontrarse.

Twitter: @naiara_glez
Como lo haria Wilder
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow