Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Pavorosa:
3
Thriller La película sigue a cuatro superhéroes enmascarados: Charge (Jason Trost), Cutthroat (Lucas Till), The Wall (Lee Valmassy) y Shadow (Sophie Merkley), quienes se ven despojados de sus poderes por su archienemigo (James Remar), a quien derrotaron años antes... o al menos eso pensaban. Cuando el villano pone a prueba a los héroes a través de una serie de brutales desafíos que son prácticamente imposibles de superar, tendrán que luchara ... [+]
6 de agosto de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Su verdadera historia como héroes comienza cuando algo cae del cielo y un reducido grupo de amigos adquiere poderes. De modo que su "líder" decide hacer algo grande con dichos poderes: decide proteger a los inocentes. De esta forma, los cuatro se convierten en superhéroes. Pero, como ya dijo el rubio, alguien se va a enfadar con nosotros...
Y aquí es donde comienza la película. Un malo frustrado está cansado de perder siempre contra los héroes, harto de que exista alguien capaz de detener sus fechorías. Así que los captura a los cuatro (no se sabe cómo) y les inyecta algo (no se sabe el qué) para quitarles los poderes. A todos, menos al "líder", que por lo visto es inmune al antídoto (no se sabe por qué).
Un psicópata resentido los secuestra, encerrando a los cuatro en una pequeña ciudad y se comunica con ellos a través de pequeños televisores para darles instrucciones. Pretende jugar con las emociones humanas y la psicología de los protagonistas, llevándolos al límite. Aunque al final, se queda a las puertas de conseguirlo de cara al espectador.
All Superheroes Must Die porque la película se convierte en la típica de "uno a uno van muriendo". De modo que los cuatro héroes tienen que superar diferentes pruebas, algunas bastante ridículas, sin sus poderes extraterrestres. Y todas las pruebas finalizan de la misma manera: explosiones de humo y tripas postizas. No importan los resultados, siempre pierden porque así lo decide su verdugo.
Digamos que es una propuesta de héroe diferente, lo que no evita que sea una historia poco original. Los super-disfraces son la cosa más sencilla y hortera. La música es agradable, los escenarios resultan familiares y las actuaciones no fueron todo lo malas que podía esperarse de ellas. Pese a su calidad de imagen, los efectos eran de bajo presupuesto. Por lo menos, los diálogos le aportan un poco de vida al drama.
Sus intenciones eran buenas, pero podrían mejorarse. Ciertamente, algunas pruebas fueron ridículas. Además, no profundizaba lo suficiente en sus recuerdos, ni se regodeaba en su desesperación ante la certeza de que están perdidos. Sobre todo, se le puede criticar su poca coherencia en ciertas decisiones. Lo que sí nos regala, son un puñado de momentos agradables y un final de aplauso.
En definitiva, una historia sobre héroes que matan para sobrevivir. Porque el mal siempre pierde, pero el bien no gana siempre. All superheroes must die... pero que mueran como héroes.
Pavorosa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow