Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Javi McClane:
6
Romance. Comedia Cuando la joven y popular influencer Padgett (Addison Rae) sufre un humillante engaño de su novio grabado por una cámara en directo, y el video se vuelve viral, ella trata de intentar salvar su maltrecha reputación asegurando en una apuesta que es capaz de convertir al desaliñado y antisocial joven Cameron (Tanner Buchanan) en alguien totalmente cambiado a quien llevar al baile de graduación. Pero las cosas se complican cuando Padget ... [+]
27 de agosto de 2021
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
‘Alguien como tú‘ (1999) fue un clásico generacional tan simpático como entretenido, con una premisa que no era el colmo de la originalidad (el cliché del patito feo) pero que ofrecía un reparto y personajes que caían bien, además de un repertorio musical que le aportó todavía más popularidad al conjunto (como el mítico éxito ‘Kiss Me‘). Pues bien, Netflix ha decidido que era el momento de traer un remake que nadie había pedido, notándose que la falta de ideas de Hollywood comienza a contagiarse en la plataforma. Afortunadamente, reconozco que ‘Alguien como él‘ no es el despropósito que esperaba, más bien otra inofensiva comedia que, a pesar de no llegar al nivel de la original y no ofrecer nada nuevo, se deja ver gracias a su tono desenfadado y a su positivo mensaje (lo digo por los romances para adolescentes plagados de toxicidad…).

La dirección es la esperada en un producto de estas características, por lo que nada que objetar, señoría. Eso sí, jamás entenderé por qué las comedias de los 90 lucen mejor que las actuales (sólo hay que comparar la original con ésta), siendo algo curioso. Para finalizar este apartado, destacar su corta duración, lo cual es de agradecer. Por otro lado, la elección musical no hay por donde cogerla (quizás la nueva versión de ‘Kiss Me‘, pero tampoco lo tengo claro), siendo a gusto del consumidor. Es decir, los adolescentes las van a disfrutar y el resto… Pues muy bien, gracias por preguntar.

La película sigue los esquemas de cualquier remake moderno que se precie, que no es otra cosa que coger la idea original, cambiar los roles de género y… ya estaría, eso es todo, siendo un trabajo memorable por parte del guionista (todavía se debe estar secando el sudor de la frente). La verdad es que, a pesar de las buenas intenciones, no se puede decir que haya estado demasiado inspirado, repitiendo los lugares comunes de la cinta original aunque añadiendo un tema de actualidad como es el de los influencers (más por atraer a la audiencia joven que por otra cosa). No obstante, la película no es ridícula ni insulta la inteligencia del espectador, ofreciendo una historia que ya hemos visto antes (todos sabemos cómo va a acabar) pero con elementos agradables y necesarios, como un claro mensaje body positive (siendo seguramente lo más sorprendente de la cinta) o la típica relación LGBT, que no por cliché la vamos a hacer de menos. La película es lo que es, y como comedia romántica funciona, las cosas como son.

En cuanto al reparto, sorprende gratamente una Addison Rae entregada totalmente a un personaje nada sencillo. Su evolución es tan esperada como interesante, y en otras manos el personaje podría haber sido un completo desastre. De lo mejor del film. Tanner Buchanan (‘Cobra Kai’) no está al mismo nivel, aunque ofrece una interpretación convincente. Es llamativo ver cómo le quieren vender como el patito feo de esta versión, poniéndole barba (o lo que sea eso) de tres días, melena y gorra. No hay adjetivo que haga justicia a la fantasía que nos proponen, pero inverosímil estaría bastante cerca. Pero oye, tampoco nos pongamos quisquillosos que a la protagonista del film de 1999 solamente le pusieron gafas… Jaque mate.

En cuanto a los secundarios, todos están bien, aunque duele ver lo desaprovechados que están Rachael Leigh Cook (protagonista de la cinta original) o un genial Matthew Lillard (Scream) pasándoselo en grande como alivio cómico. El segundo está pidiendo a gritos más oportunidades para desmelenarse, y ya que tienes a la primera, al menos dale más protagonismo y minutos. Por cierto, que nadie espere un cameo especial de Freddie Prinze Jr. (sí, también el protagonista de la versión del 99, que hay que explicarlo todo…), siendo otra oportunidad perdida para juntar a la pareja. ¿Por qué hacer un remake cuando se podría haber hecho una secuela en la que la protagonista fuese la hija de ambos? Ya que estamos.

En conclusión, estamos ante una comedia romántica que todos sabemos cómo acabará desde el minuto uno (y si no es que andas muy despistado/a), que no aporta nada nuevo y que como remake se queda atrás, pero que tiene los suficientes elementos para ser un simpático entretenimiento perfecto para pasar el rato, además de funcionar como adaptación para las nuevas generaciones. Fuera de eso, que nadie espere mucho más. Me quedo con que podría haber sido el Apocalipsis (que es a lo que nos tienen acostumbrados en Netflix), aunque 'Alguien como tú' (a pesar de no ser ninguna obra maestra) sólo hay una. Buen intento.

Más críticas: ocioworld.net
Javi McClane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow