Haz click aquí para copiar la URL
España España · mADRID
Voto de RARRA:
2
Serie de TV. Ciencia ficción. Aventuras. Acción Miniserie de TV (2008). 2 episodios. Impact narra la catástrofe que se produce en el planeta por culpa de una fuerte lluvia de meteoritos que impacta sobre la Luna. Todo ello provoca una serie de anomalías en la Tierra, como el crecimiento exagerado de las mareas o casos esporádicos de ingravidez. Todo comienza cuando, mientras el mundo entero observa la mayor avalancha de meteoritos de los últimos 10.000 años, un asteroide suelto se ... [+]
11 de abril de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie de televisión ha sido tradicionalmente un conjunto de episodios independientes y de corta duración con unos personajes y un tema comunes que los vertebran. Junto esa serie de TV surgió otro género: la historia larga que iba narrando unos acontecimientos que se sucedían como partes de una sola historia y donde las familias pasaban a ser protagonistas.
Impact era un miniserie de TV dirigida por Mikie Rohl, también director de otras muchas series. Como en otras muchas miniseries se exprimió el limón uniéndolas, logrando así una película larga y tediosa.
Para colmo, Impact aborda el tema de catástrofes, un tema menor que tiene su atractivo en las escenas sonde se exhibe esa catástrofe, normalmente natural y, en ocasiones, accidental. El cine de catástrofes naturales tiene su pequeño atractivo y consiste en los efectos especiales con que se muestra la catástrofe, sea terremoto, erupción volcánica, sunami, tifón o tornado. Las películas, por lo tanto, breves y que rellenan como pueden el tiempo en que se masca la catástrofe. Sin embargo, en Impact nada de eso sucede: el tiempo pasa en balde a través de historias tontas y manidas.
Además se pisa el terreno de la ciencia ficción. En la ciencia ficción, todo se permite, lo que sucede es que hay ficciones buenas y ficciones realmente malas. Esto último es el caso de Impact. A la ciencia ficción se le pide algo de verosimilitud de coherencia, de sentido común que compense y modere el elemento imaginativo que siempre debe tener. De no hacerlo se desemboca en la risa o en el aburrimiento. En el caso de Impact puede ser algo peor: una especie de abatimiento.
Los efectos especiales son mínimos y ridículos. Pocas escenas pueden verse más penosas que la de unos astronautas andando “como despacito” por la luna tratando de imitar la menor gravedad que vimos en los paseos de Neil Armstrong. O esas ascensiones de personas y cosas que recuerdan anuncios de TV sobre productos contra la aerofagia o sobre ambientadores caseros.
La música de la banda sonora, oscura y siniestra, podía ser la adecuada en una miniserie de TV, se vuelve insoportable cuando se prolonga durante tres horas.
RARRA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow