Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Jota Cabeza Araneda:
7
Thriller Anna, Georg y su hijo Georgie van a pasar las vacaciones a su bonita casa a orillas de un lago. Sus vecinos Fred y Eva han llegado antes que ellos. Las dos parejas quedan para jugar al golf al día siguiente. Mientras padre e hijo preparan el velero, Anna prepara la cena. De repente, Peter, un joven muy educado que se aloja en casa de los vecinos, se presenta para pedir que le presten algunos huevos porque a Eva no le queda ninguno. De ... [+]
27 de noviembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil calificar con una buena puntuación algo que no estamos seguros qué diablos es. Varias críticas intentan dilucidar este film, algunos han andado bien cerca, pero otros muy lejos. Es un error garrafal analizarla como una simple película tradicional, como las que vemos regularmente. Tampoco tratar de entenderla como una obra de vanguardia fílmica. No es nada de eso. Es un juego, el mismo título te avisa, y no cualquier juego, sino uno muy divertido.
En la literatura hay varios autores que juegan con sus lectores, se burlan en la cara de todo aquel que les lee, los ponen en aprietos, les ilusionan, les hacen investigar en falso, etc. Ejemplo claro de ello fue Jorge Luis Borges y su "Pierre Menard, autor del Quijote" quien tuvo a medio mundo intelectual tratando de encontrar a este "autor" que según él había re escrito la célebre e ilustre novela española. Julio Cortázar destruyó la "narratividad" con su "Rayuela", poniendo histéricos a los académicos del mundo, a los lectores timoratos que, al no saber si era un juego o no eso de leer los capítulos desordenados, no sabían qué hacer. De hecho, y sin ir más lejos, el capítulo 34 por sí mismo es ya un reto. Roberto Bolaño, en el año 1996, publica un libro que aparentemente parece un compendio biográfico de varios autores desconocidos que pulularon en latinoamérica. El libro es "La literatura Nazi en américa". Todo el mundo se asustaba con las vidas de estos escritores extraños que se alineaban directamente con ideas totalitarias, principalmente la nacionalsocialista ¿Y qué pasó? Adivinen. Todo era un fake. Se puede jugar con el arte, aunque el producto termine siendo un asco (por algo mi nota no es mejor que la que allí indiqué) porque lo que realmente importa es el juego, lo que produce en sus interlocutores (creador-espectador).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jota Cabeza Araneda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow