Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Mengo:
2
Drama El caso Dreyfus tuvo como origen un error judicial, sobre un trasfondo de espionaje y antisemitismo, en el que la víctima fue el capitán Alfred Dreyfus (1859-1935), de origen judío-alsaciano, y que durante doce años conmocionó a la sociedad francesa de la época, marcando un hito en la historia del antisemitismo. (Fuente: Wikipedia) (FILMAFFINITY)
29 de enero de 2012
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los grandes problemas de la historia derivan de problemas de comunicación. Y estos a menudo ocurren cuando el emisor supone conocidas cosas que el receptor ignora. Por eso es intolerable –mucho más en el cine mudo– suponer que el espectador conoce, en este caso el caso Dreyfus. Probablemente cualquier francés de finales del siglo XIX estaría al día, pero desgraciadamente un siglo después hay gente que no lo entendemos y tenemos que parar el vídeo a la mitad para buscar información en la Wikipedia porque no nos enteramos de nada. Supondré en su defensa que Méliès no concibió el cortometraje para trascender, sino solo como pataleta política.

Por otro lado, hay que reconocer el mérito de ser el primer cortometraje “basado en hechos reales” y ser una denuncia social del tema dreyfusista, de moda en 1899. Aparte quedan aquí las apariciones y desapariciones características del mago francés para contar una cruda historia que, en su momento, conmovió a toda Francia.
Mengo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow