Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de Manuel:
8
Drama Una aventura emocional en torno a una deslumbrante niña de once años, muy religiosa, que se enfrenta al mismo tiempo a dos acontecimientos que son completamente nuevos para ella: enamorarse y morir. 'Camino' es, sobre todo, una luz brillante capaz de atravesar todas y cada una de las tenebrosas puertas que se van cerrando ante ella, y que pretenden en vano sumir en la oscuridad su deseo de vivir, amar y sentirse definitivamente feliz. ... [+]
31 de marzo de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Resulta curiosa la filmografía de Javier Fesser ya que tiene cintas de comedia como "La gran aventura de Mortadelo y Filemón" y luego va y te hace este dramón muy duro e impactante que además le da una patada en el culo a la Iglesia y sobre todo al Opus Dei.

La película esta basada en hechos reales y nos cuenta la historia de Camino, una niña que vive con su padre y su madre que estas vinculados al Opus Dei por lo que son muy religiosos (en especial su madre) y que por desgracia de la vida tiene una enfermedad terminal. Esto lo sabremos al principio del film ya que la primera escena que vemos es el final cuando Camino esta apunto de morir (no es spoiler ya que esto como he dicho antes lo vemos en el primer minuto de la película). Yo reconozco que me mosqueó un poco que la película empezara así ya que sabiendo como iba a acabar le quitaba algo de interés, o eso creía porque en realidad lo que nos quiere contar Javier Fesser es el daño que puede llegar a hacer la iglesia con sus creencias. Esto lo vemos muy bien reflejado en el personaje de la madre que por culpa de sus creencias y de tener tan comida la cabeza, da mas importancia a Jesús que ¡a su propia hija! hasta el punto de que es muy fácil odiar a la madre cuando no llevamos ni media hora de película. Por suerte Camino se puede apoyar en su padre que es una especie de "ángel de la guarda" ya que aunque no lo dice, el no apoya al Opus Dei y de verdad esta interesado en que su hija se cure y sufre por ello, no como la madre que sufre mas porque su hija no esté con Jesús o no crea en el. También vemos que al principio de la cinta Camino se enamora de un niño que conoce en el teatro y que curiosamente se llama Jesús, esto no es casualidad y lo podemos observar en el final de la cinta que comentaré en spoilers. El amor es lo que ayuda a Camino a seguir luchando por su enfermedad.

El ritmo de la cinta es muy bueno y por momentos me he sentido muy incomodo por el tema de la iglesia que trata de forma indirecta (que es lo mas chungo ya que lo vas viendo poco a poco y vas flipando) y algunas escenas como los sueños/pesadillas de Camino y otras escenas sobre todo una del tramo final muy dura que comentaré también en spoilers.

Todo el reparto protagonista está de 10 pero sin duda la mejor es una enorme Nerea Camacho (Camino) que actualmente está muy olvidada y es una pena porque tiene un potencial envidiable.

Asi que en conclusión "Camino" es un peliculón muy duro que demuestra que el cine español es muy grande e incluso me atrevería a decir que es mas atrevido que el cine de Hollywood.

Respecto a mi nota decir que solo le he puesto un 8 porque el final no me emocionó (cuando yo soy de lágrima fácil) pero esto se debe a que estaba tan en shock por lo que estaba viendo en la pantalla que no me salían las lágrimas, por lo que cuando la vuelva a ver como ya se a lo que me enfrento, veré si me emociona o no.

¡IMPRESCINDIBLE!

Sigo en spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow