Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
Voto de TOM REGAN:
6
Thriller. Intriga El profesor de simbología religiosa Robert Langdon, absorto en la investigación de una antigua secta satánica, la de los "Illuminati", busca el arma más mortífera de la humanidad (antimateria), que algunos miembros de esta secta han introducido en el Vaticano. Langdon y una científica italiana se lanzan a una carrera contrarreloj para evitar el desastre. Tras "El código da Vinci", Tom Hanks vuelve a interpretar al profesor Langdon. (FILMAFFINITY) [+]
2 de julio de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
234/01(01/06709) Entretenido film que en su trepidante desarrollo está el truco para pasarte un par de horas amenas, pues su rapidez de acontecimientos puede hacer que no te pares a reflexionar por la cantidad inmensa de disparates que te están soltando, amen (nunca mejor dicho) de lo previsible que todo es, salta a la vista desde el minuto uno quien es el malo. Me ha gustado más que “El código Da Vinci”, me ha parecido menos dispersa, más centrada y más divertida. Esta cinta es puro artificio en el que reinventan la historia para que les encaje en su gimkana romana, y se acogen a la máxima de que la verdad no te estropee una buena historia, como que nos traguemos que el camarlengo, o sea el Papa hasta que elijan uno, es un jovenzuelo Patrick (Ewan Mcgregor), de vergüenza ajena, pero si para este cargo hay que ser cardenal. El argumento bien podría haber sido una temporada de la serie “24” en el que el rol de Jack Bauer (Kieffer Sutherland) lo recoge aquí Robert Langdon (Tom Hanks) para hacer de la capital italiana un tablero de acertijos en el que los muertos van cayendo sin que a él le afecte en absoluto, en el que hace gala de sus conocimientos históricos, y sin embargo no sabe italiano y tiene multitud de lagunas, como donde está enterrado Raphael. Lo peor de la historia es que me temo que quiere tener un mensaje, intentan que este producto de puro pasatiempo intenta ser profundo y eso si que no. Ayuda al ágil desarrollo su rítmica música, de Hans Zimmer, su brillante fotografía, de Salvatore Totino y una ciudad bellísima. Ron Howard vuelve a demostrar que es un director correcto sin más, un artesano que nunca llegara a realizar una gran cinta, pero tampoco hace películas aburridas, maneja muy bien el tempo del ritmo. Recomendable a los que quieran pasar un rato entretenido sin más. Fuerza y honor!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow