Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Angel Lucena:
9
Romance. Drama. Comedia Barry (Adam Sandler) es un tipo solitario y poco sociable que fue educado entre siete hermanas. La sobreprotección que se le dispensó desde niño le ha impedido enamorarse. Un día descubre un error en un concurso con el que tiene intención de ganar miles de millas en billetes de avión. Mientras tanto, por mediación de su hermana conoce a una misteriosa mujer (Emily Watson) con la que inicia una romántica aventura. (FILMAFFINITY)
14 de junio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto no es una película de comedia cliché que suele hacer Adam Sandler comunmente, es una obra de Paul Thomas Anderson, uno de los cineastas que más elogios está ganando por su estilo único de dirección. Anderson toma un género tan simple y llano como la comedia romántica y lo convierte en algo surrealista, magnífico y conmovedor. Punch Drunk Love está genuinamente elaborado, tanto su bien estructurado guión y la construcción de un personaje protagónico muy bien desarrollado, alguien que al inicio de la película entendemos sus complicaciones y através de las escenas y los colores podemos entender sobre su triste vida. Anderson toma lo que regularmente es Adam Sandler en sus películas de comedia y lo transforma en alguien diferente, aquí ha moldeado un personaje solo para esta historia, Barry es un hombre con ansiedad y problemas de ira generado por la humillación, un tipo muy solitario en busca de alguien con quien poder hablar y siempre vestido de azul con un profundo significado. Esta película trata sobre cómo va a cambiar la vida de Barry radicalmente, mientras florece un romance con la mujer que está destinado a conocer.

Esta historia comprende las grandezas del romance y se dedica ha mostrar como el amor es el gran emparejador de dos almas destinadas a encontrarse, que viven sus días malos cotidianos y al momento de juntarse los dos, sus alegrías renacen y las inseguridades de Barry poco a poco van desapareciendo. Adam Sandler como Barry, demuestra que puede dar excelentes interpretaciones y en esta película fue la primera vez que demuestra su talento como actor, su actuación es extraordinaria, como alguien con problemas emocionales, inseguro, aveces divertido y con una capacidad actoral muy humana, sin ningún momento de exagerar o sobreactuar. Emily Watson también se destaca acá, por su personaje Lena, ella logra lo que comúnmente logran las personajes de buenas historias románticas; hace que te enamores de ella, su interpretación es dulce, tranquila y es gloriosa. Los colores también representes las vidas o algo más profundo en los dos personajes principales, como el azul que representa la soledad de Barry y el rojo el amor.

Esta película es una obra abstracta, varias escenas y el transfondo de las decisiones de los personajes tiene un significado, desde su apertura que muestra en su primer plano secuencia lo triste que es la vida cotidiana de Barry, después de eso, el se adentrará en una fábula romántica, con momentos de enfrentamiento a amenazas internas y externas, enfrentándose a sus enemigos y sus propias inseguridades, para poder seguir con su maravillosa historia de amor con Lena, que hará renacer su felicidad. En conclusión, esta es una película espectacular, un poco graciosa en varios momentos y emotiva, no es una obra compleja, tampoco simple y mucho menos pretenciosa, solo es una historia diferente a lo usual, sale de los clichés de los cuentos de comedia romántica, Anderson agrega su propio estilo fílmico y nos presenta uno de sus mejores films de toda su filmografía, muy recomendable para los fanáticos del cine de autor y el genero romántico, también aunque adores u odies las películas de Adam Sandler, lo más probable es que les guste o les parezca interesante a ambos grupos.
Angel Lucena
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow