Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Ed Lauter:
2
Fantástico. Acción. Ciencia ficción. Drama Bruce Banner (Eric Bana), un brillante investigador en el campo de la tecnología genética, oculta un pasado doloroso que lo ha dejado estigmatizado. Su antigua novia, la investigadora Betty Ross (Jennifer Connelly), que perdió la paciencia esperando que recuperara la estabilidad emocional, fue testigo de un grave accidente sufrido por Banner en el laboratorio: debido a una explosión el cuerpo del científico absorbió una dosis letal de ... [+]
25 de agosto de 2019
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy habitual lector de comics de superhéroes, pero sí de otros muchos géneros del Noveno Arte como novelas gráficas, historias cortas, tiras cómicas, etc. así que el medio no me es ajeno. Tampoco suelo ver adaptaciones al cine de aventuras de superhéroes porque me aburren tanto como su fuente original. Pocas películas de superhéroes de las que he visto me han llegado siquiera a entretener (Batman Begins, X-Men First Class y Batman Dark Knight a ratos). Le di una oportunidad a esta "Hulk" de Ang Lee porque las críticas la señalaban como una rara avis dentro del género, especialmente por ocupar buena parte de su metraje en definir psicológicamente a sus personajes, algo inaudito en un tipo de películas habitualmente plagadas de personajes planos y estereotipados.

Pues bien, la parte de desarrollo de personajes me pareció aburridísima, mientras que la abundante cantidad de escenas de acción, tan típicas en cualquier película de superhéroes que se precie, no son nada más que la habitual exhibición de efectos digitales que ejercen de principal y casi único reclamo para el espectador medio de estas películas. A mí en cambio la acción basada en los efectos digitales suele sacarme automáticamente de la narración, especialmente si se trata de un film de 2003 que contó probablemente con unas herramientas punteras en su momento, pero que a día de hoy muestran unos resultados anticuados y poco realistas.

Además, el uso de transiciones y pantalla partida para "emular" estética de comic se me hace cargante y cutre. Si quiero leer un cómic leo un cómic, y si quiero ver una película, veo una película. Cada medio con su propio lenguaje y recuersos técnicos.

No le pongo un uno porque parece mentira cómo Nick Nolte es capaz de ponerse en la piel del villano y hacer un trabajo más que decente.
Ed Lauter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow