Haz click aquí para copiar la URL
España España · Bilbao
Voto de Carlos_:
3
Thriller. Intriga Tras sufrir una desgracia un año antes, el joven Kale (Shia LaBeouf) protagoniza en la escuela un incidente, por el que es condenado a arresto domiciliario. Su madre Julie (Carrie-Anne Moss), que trabaja noche y día para sacar la familia adelante, no obtiene a cambio más que indiferencia y desidia. Kale empieza a sentir que la casa se le cae encima y acaba convirtiéndose en un mirón que sigue con interés hasta los más pequeños ... [+]
21 de marzo de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo Disturbia es inevitable recordar dos dichos clásicos de Hollywood. El primero es: “En cine nada se crea ni se destruye, todo se copia”. Copiar en cine no es algo malo si se hace con buen gusto. Hay remakes que han superado a los originales. Que Disturbia es una versión de “La ventana indiscreta” de Hitchcock lo saben hasta los gatos, aunque no se diga en los títulos de crédito (¿para evitar el pago de derechos de autor?). El problema es que este remake no se ha hecho como homenaje al original; solo se ha rodado para hacer la máxima caja posible con el mínimo esfuerzo.

Los de la productora DreamWorks lo tenían muy claro. ¿Quiénes van mayoritariamente al cine? Los adolescentes, que son los que no suelen ver películas antiguas. Así que a los productores no les ha hecho falta romperse la cabeza buscando un buen guión original, les ha bastado con copiar uno que fue un éxito hace muchos años. Luego, han elegido a un joven actor protagonista que está de moda y a una chica guapa para que se pase media película en bañador. Lo han mezclado todo con Ipods, Youtube, Xbox y teléfonos móviles de última generación. Y ya está el cóctel terminado. Lo curioso es que ha funcionado; Disturbia ha sido número uno de taquilla en USA y Canadá. ¡Ver para creer! Y es que el genial argumento original sigue presente por muy discutible que sea este remake.

El segundo dicho de Hollywood que recuerda Disturbia es: “La subtrama es de lo que realmente va la historia”. Si recordamos “La ventana indiscreta” tenemos que admitir que este dicho tiene mucho de verdad. La trama principal, descubrir si el vecino es o no un asesino, acaba siendo devorada por la trama secundaria, ¿se casará James Stewart con Grace Kelly? Y es que de eso es de lo que va realmente la película. James Stewart es un fotógrafo que dedica su vida a ir por todo el mundo mostrando con sus imágenes las brutalidades que ocurren en las guerras. Inexplicablemente, se ha encaprichado de él una chica de alta sociedad a la que solo le interesa la última moda de Paris. Nuestro James Stewart no ve nada claro el asunto, con lo que la relación está en punto muerto. Para ganarse el amor de James Stewart, Grace Kelly intenta demostrarle que ella es capaz de interesarse por más cosas que las pasarelas de moda. Así que la chica se vuelve toda una detective para intentar descubrir si el vecino es o no un criminal. Y es que las bajezas del ser humano no solo ocurren en guerras lejanas; en la ventana de enfrente también pueden estar pasando cosas terribles. Finalmente, James Stewart cae rendido ante la valentía y el arrojo de su bella pretendiente. Aunque Hitchcock, irónicamente, termina la película con Grace Kelly leyendo, a escondidas, una revista de moda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Carlos_
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow