Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Alvaro Zamora Cubillo:
3
Thriller Tras presenciar un asesinato en un bar, los miembros de una banda de música punk son encerrados en una habitación del local por los autores del homicidio: una pandilla aterradora de neonazis que reivindican la supremacía blanca. Su líder es el dueño del bar (Patrick Stewart), un tipo que no quiere dejar testigos de lo sucedido.

31 de enero de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminando de ver “Green Room” (2015) de Jeremy Saulnier con Patrick Stewart, Anton Yelchin, Imogen Poots, Alia Shawkat, Mark Webber, Taylor Tunes, Joe Cole, entre otros. Película de terror sobre un grupo de música punk cuando son encerrados en una habitación por haber presenciado un homicidio en el local neonazi donde tocaban. Típica película gore, donde lo que más importa es la resta de los personajes; la historia no cuenta absolutamente nada, más allá de la reivindicación de la supremacía neonazi, en confrontación con la comunidad punk y roquera más “heavy”, sin más motivaciones aunado a situaciones tremendamente increíbles, en donde se puede vivir sin palidecer tras haber recibido más de un machetazo en el brazo, o un disparo en la pierna; o que uno de los malotes se pase de bando en un abrir y cerrar de ojos. No hay empatía con los protagonistas “buenos”, y toda la historia detrás de los “skinheads” es tan absurda que se desconoce cómo no les ha cerrado el local, a sabiendas que no es la primera vez que actúan así, y el grupo/carne de asador, les provocan: Bien merecido lo tienen. La historia, lo más importante, está al ras del estiércol al igual que el reparto. Sobrevalorada, y tras de eso, demasiado lenta. Solo rescato la crítica a la violencia latente en “La América Profunda”, en la retorcida ideología radical de sus pobladores, de su cerril modo de ver al forastero, de la profusión armamentista en la sociedad estadounidense; todo eso mal planteado, ya visto y mejor desarrollado en otras producciones.
NO RECOMENDADA.
No tendrá nota en el blog de Lecturas Cinematográficas
http://lecturascinematograficas.blogspot.com/
Alvaro Zamora Cubillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow