Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de picais:
7
Western Arizona, año 1881. Sam Varner (Gregory Peck), un veterano explorador del ejército recién retirado, ayuda a una mujer blanca, Sarah Carver (Eva Marie Saint), y a su hijo mestizo a volver a casa, después de haber sido encontrados en un cuartel del ejército entre los prisioneros indios de un campamento apache. En su viaje, se cruzarán con Salvaje, un apache que busca venganza desatando su ira sobre los habitantes de la región. (FILMAFFINITY) [+]
18 de febrero de 2009
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde siempre el Western ha sido una de mis géneros preferidos, he disfrutado con el en numerosas salas de cine y en otras muchas ocasiones frente a un televisor, en mi época de adolescente vivimos a tope con Sergio Leone y “La muerte tenia un precio” o “El bueno, el feo y el malo”, por poner un par de ejemplos, luego mis gustos fueron evolucionando hacia un Western más comprometido o más clásico. En todo caso recuerdo este como el primero que vi en un cine y también como una de las primeras veces que acudía a una sala. Quizás por eso me dejó un impacto especial.
Ya se que no es la mejor película del genero, podría enumerar bastantes que están por encima, pero es una buena película que mantiene y acrecienta la tensión, es sobrio y de una precisión aplastante, nada hay en el gratuito, es intimista y nos cuenta más cosas con los gestos que con las palabras. Gregory Peck, un actor sin duda formidable nos demuestra una vez más su categoría y el resto le acompaña de una forma muy meritoria.
La historia y la puesta en escena son inquietantes. Implícitamente denuncia la xenofobia y tiene valores artísticos innegables. Pero por encima de todo, lo mas estremecedor es el retrato que hace de la amistad, pocas veces se muestra de una forma tan franca, noble y desinteresada, es una lección para la vida, muy integra debe de ser una persona que entrega todo por amistad, pero la gran respuesta es, tal vez el que es merecedor de ella sea aún más integro.
Como lamentablemente ocurre tantas veces en cine, toda la cinta queda lastrada por un final convencional y previsible, lo ves venir y te niegas a aceptarlo, habrá un giro sorprendente, pero no, y es ahí donde la tensión deja de incrementar y por un momento pasa a ser una del montón. Superados esos instantes y analizándola con mas detenimiento pienso que es una buena película que dejó en mi un especial recuerdo.
picais
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow