Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Rubén Moriz:
10
Thriller. Drama Arthur Fleck (Phoenix) vive en Gotham con su madre, y su única motivación en la vida es hacer reír a la gente. Actúa haciendo de payaso en pequeños trabajos, pero tiene problemas mentales que hacen que la gente le vea como un bicho raro. Su gran sueño es actuar como cómico delante del público, pero una serie de trágicos acontecimientos le hará ir incrementando su ira contra una sociedad que le ignora. (FILMAFFINITY)
5 de octubre de 2019
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se anunció que se iba a rodar una película sobre ''Joker'', el antagonista de Batman, creo que más de uno pensó lo mismo que pensé yo: que a Hollywood se le habían acabado las ideas. Si a eso le sumabas que el director iba a ser el director de las conocidas ''Resacón en las Vegas'', y que la película iba a estar centrada en la figura del propio Joker sin una contrapartida ''heroica'', uno se podía temer lo peor.

Nada más lejos de la realidad. Nos encontramos probablemente ante una de las mejores películas que se han hecho en mucho, mucho tiempo. Y buena parte del mérito se debe a la actuación de un Joaquin Phoenix que desde ya puede sumar orgulloso su trabajo al Olimpo de las grandes actuaciones de la historia del cine, abriendo un interesantísimo debate sobre si su ''Joker'' es el mejor de todos los tiempos o lo sigue siendo el de Heath Ledger, cuestión inimaginable hasta hace bien poco debido al inigualable papel de este último en ''El Caballero Oscuro''.

De la película se pueden extraer multitud de conclusiones y reflexiones que a buen seguro alargarían esta crítica en demasía; prefiero quedarme con dos aspectos que me han llamado la atención. Por un lado, la atmósfera de la película. ''Joker'' es una película desagradable, y se encarga de recordarlo prácticamente a cada segundo. Y no es desagradable por lo que muestra en pantalla, pues en unos tiempos en los que la violencia suele ser lo más explícita posible tanto en series como en películas ésta es mucho más reservada en este aspecto, sino que es desagradable por lo que cuenta y por cómo lo cuenta. Mención a parte para una iluminación, un montaje, una música (que bebe de la fórmula Zimmer, pero que consigue erigirse con estilo propio, algo muy difícil también hoy en día en esta clase de cine) y una dirección de 10. Un verdadero drama que esconde mucho más de lo que muestra. He ahí mi segunda observación, la capacidad de reflexión que ofrece la película. Aquí no vale el ''hay gente que solo quiere ver arder el mundo'' que decía el bueno de Alfred, sino justamente todo lo contrario; todo tiene un origen, todo tiene una explicación, y es a nosotros a quien nos corresponde discernir cuanto de ''ficción'' tiene la película y cuanto de ''realidad''.

Poco más quiero añadir sin entrar a desgranar la película escena a escena; simplemente decir que ''Joker'' brilla con luz propia y que no deja indiferente a nadie. Se la ha comparado con ''Taxi Driver'' o ''El club de la lucha'', con toda la lógica del mundo. Altísimamente recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rubén Moriz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow