Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Ismael:
5
Bélico. Drama. Aventuras Cuatro excombatientes afroamericanos -Paul (Delroy Lindo), Otis (Clarke Peters), Eddie (Norm Lewis) y Melvin (Isiah Whitlock Jr.)- regresan a Vietnam en busca de los restos del jefe de su escuadrón, caído en combate (Chadwick Boseman), y de un tesoro que escondieron. Junto al hijo de Paul (Jonathan Majors), se enfrentarán a obstáculos naturales y humanos, y constatarán los estragos causados por la inmoralidad de la Guerra de Vietnam.
21 de junio de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película promete, cuatro veteranos de la guerra de Vietnam afroamericanos, de un pelotón de 5, se reunen años después para encontrar y devolver el cuerpo del quinto hombre. Este fue su lider y los guió y formó como soldados y como indiciduos. Con la historia de estos cinco hombre parece que vamos a ver una reflexión sobre el papel de los afroamericanos en la guerra, como se les recibió al volver, las consecuencias de su experiencia en lo que ha sido su vida posterior y el activismo politico que rodeaba a la participación de estados unidos en la guerra y como afecto a los movimientos políticos en especial a los que se ocupaban de las reinvidicaciones políticas de los afroamericanos.

Esto es lo que promete, pero no nos da nada de esto. al poco comienza a introducir, más personajes y más subtramas. Uno de los protagonistas tiene una conversación con un frances en que le habla sobre la segunda guerra mundial y como sin la participación norteamericana los franceses no habrían expulsado la invasión alemana. Al verla me quedé pensando, ¿Cuantas veces he escuchado ya esta conversación? Con palabras y giros practicamente exactos, 6, 8, 10 veces o quizás más. Cuantas veces he escuchado la referencia a Mohamed Ali y como se opuso a la guerra de Vietnam, 3 o cuatro al menos, palabra por palabra. El discurso de Martin Luther king, —del que hay una versión en canción techno— dentro de películas cinco o seis veces como mínimo.

Usando esos mimbres tan usados el director ha pretendido sorprender en las formas fílmicas y variando los tono y con una dirección de actores muy sólida. La apuesta era arriesgada y conmigo no ha funcionado. La película me metía y me sacaba contantemente. Es una película dirigida a estadounidenses, sino lo eres, esta película no es para ti; la manera en que está narrada no te permite participar, así que no tiene ningun sentido que la veas. El lenguaje en sí ya es muy extraño, con continuas referencia bíblicas y códigos no verbales a los que no te introducen y son incomprensibles. Abre cada vez más melones pero no se come ninguno.

Es una película con cualidades y algunos pasajes excelente entre partes muy mediocres que se me ha hecho larga me lo he aburrido muchísimo.

Quizás lo mejor de la película la siempre estupenda Veronica Ngo que tiene un pequeño papel como Hanoi Hannah, una locutora de Vietnam del norte que emitía música que gustaba a los soldados estadounidenses mientras les daba la versión de la guerra de su bando de un modo astudo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ismael
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow