Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Nisyan:
9
Drama España. Verano de 1936. El célebre escritor Miguel de Unamuno decide apoyar públicamente la sublevación militar que promete traer orden a la convulsa situación del país. Inmediatamente es destituido por el gobierno republicano como rector de la Universidad de Salamanca. Mientras, el general Franco consigue sumar sus tropas al frente sublevado e inicia una exitosa campaña con la secreta esperanza de hacerse con el mando único de la ... [+]
10 de octubre de 2019
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Tesis" fue sin duda su primera gran victoria, tan lograda y lejana. Si con " Abre los ojos" nos intrigó, con "Mar Adentro " nos emocionó: dos formas distintas de vencer la expectación del cineasta más exigente. Y después vino ese bodrio insufrible de " Los otros" ( tandem aliquando dormitat Homerus). Esta vez no nos convenció aunque la absurdamente hierática actuación de Nicole Kidman logró que nos venciera el sueño...
Y, tal como después de un día de cebolla viene otro de miel, así nos ha traído esta exquisita golosina, "Mientras dure la guerra". Solo el título ya promete. Y, desde que Karra Elejalde empuña el bastón, hasta que se aferra a la mano salvadora de Carmen Polo, cada minuto de metraje nos sobrecoge y nos convence de estar viendo una obra maestra, lejos de manidos partidismos, soberbia en todas las interpretaciones y dulce, muy dulce en el tratamiento del pensamiento simplista al que solo puede llegar una inteligencia preclara como la de Unamuno...
La película, que narra el principio de la que fue una amarga victoria, resulta paradójicamente un gran logro para su creador: esta vez Amenábar ha vencido a las mil y una cintas insoportables sobre los "sufridos perdedores" de la Guerra Civil y nos ha convencido a todos de que los vencedores llevaron en el pecado la penitencia. Y,si no, que se lo digan a Cabanellas o incluso a Millán Astray...
Nisyan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow