Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Luis Miguel:
9
Ciencia ficción. Acción. Aventuras Año 2024. Cuando el joven Thomas despierta, se encuentra en un ascensor y no recuerda quién es. De pronto, el ascensor se detiene, las puertas se abren y una multitud de chicos lo recibe. Ha llegado al Claro, un lugar rodeado de altísimos muros con dos portones que todas las mañanas se abren y dan paso a un inmenso laberinto. De noche, las puertas se cierran y por el laberinto circulan unas aterradoras criaturas llamadas laceradores. ... [+]
16 de julio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Sobre distopías juveniles hasta ahora sólo he visto "Divergente" y ésta. Creo que me falta "Los juegos del hambre", con la que se compara a "El corredor del laberinto". Pues bien, una vez terminada y sin haber leído la novela, me atreveré a decir que la versión de los libros de Suzanne Collins tiene que ser muy buena para superar a la que nos ocupa.
Guión sólido, adulto y cuidado, sin fallos tontos por ser una producción dirigida sobre todo al público joven (ver spoiler), mensajes sociales que hay que leer entre líneas y que invitan a la reflexión sobre si es mejor ser conservador o arriesgar en la vida y homenajean por ejemplo a "El señor de las moscas".
Además, para resultar más creíble, no siempre los protagonistas salen bien parados.
Te atrapa desde el principio con todas las preguntas y misterios que van surgiendo, y el desenlace te invita a continuar viendo la segunda parte para ver qué sucederá.
Mi nota: 8,7
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Luis Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow