Haz click aquí para copiar la URL
Venezuela Venezuela · Porlamar
Voto de Minostos:
6
Drama. Romance. Ciencia ficción Tomás es un hombre agorafóbico que evita tener cualquier contacto con otra persona, así que vive totalmente aislado en su apartamento. La historia se desarrolla en un futuro cercano, en el que se puede hacer todo por medio de un ordenador. Por lo tanto, Tomás no ha salido de su piso en los últimos ocho años. A pesar de que su vida parece estar completa, extraña el contacto humano y, siguiendo los consejos de su analista, decide conocer ... [+]
9 de mayo de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando la empecé a ver, a los 10 minutos dí por sentado que la película era una tomadura de pelo, pero después, al rato, cambié de parecer, mientras más la veía iba cambiando de opinión sobre la película que empieza como una comedia, para luego ser una drama romántico.

Thomas, con sus frases cortantes podría parecer duro, pero simplemente está siendo él mismo, y sincero con los demás. Si bien la enfermedad que tiene, es la causa principal de su falta de socialización y el motivo de su soledad creo que hay algo más... Partiendo de que la Agorafobía es un miedo o pánico a grandes lugares, repletos de gente y a sufrir situaciones que pueden simbolizar un reto, pienso que la película es un pequeño retrato de la sociedad en la que vivimos, de personas carentes de afecto, con una gran necesidad de amar y sentirse queridos recurriendo a medios como la internet para curar esta soledad y falta de poder comunicarse con personas de su entorno. Aunado a lo que sufría Thomas, en las redes sociales habían miles de personas con ganas de sentirse queridas como las mujeres con las que hablaba. Y vimos que todo es parte de la experimentación, el ensayo y el error hasta dar con la persona adecuada....También noté un pequeño retrato de la frialdad y los motivos de la prostitución. Al final vemos que pese a la enfermedad, existía en Thomas un enorme deseo de liberación...

Eso si, si bien vi esto en el trasfondo de la película, la forma de contarla al final creo que se vuelve un poco cansina; poco notamos las angustías de los otros personajes, mas allá de lo que pudiera percibir Thomas, ya que la película se centra única y exclusivamente desde la perspectiva de la webcam. Por ello hay poco drama y no hay tensión, por ejemplo, en el momento que la "prostituta" lo espera para encontrase con él y no supimos que pasó más con ella. Quizás lo interesante de la propuesta es lo novedoso de la forma de contar la historía, y que nunca vemos la cara de Thomas, precisamente por su miedo a relacionarse con los demás, por ello crea esa curiosidad en el expectador...

Yo diría que es una película interesante, pero hasta ahí, creo que pudo haber sido mejor contada...
Minostos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow