Haz click aquí para copiar la URL
España España · maliaño
Voto de Henry Kane:
8
Ciencia ficción. Terror. Intriga. Thriller En una remota zona de la Antártida, un descubrimiento de gran relevancia científica se convierte en un problema de supervivencia. La paleontóloga Kate Lloyd (Mary Elizabeth Winstead) llega a esa inhóspita región para colaborar con un equipo científico noruego que ha encontrado una nave extraterrestre enterrada en el hielo, en cuyo interior hay un ser alienígena congelado pero cuyas células están vivas... Precuela de "La Cosa", película ... [+]
21 de octubre de 2011
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ya se ha comentado por aquí, más respetable con la obra de culto de Carpenter no se puede ser. Y a eso yo lo llamo ser honrado, señor Matthijs. De hecho, me atrevo a afirmar que han hecho los deberes hasta el punto de tomar algunas ideas y elementos del (loable) videojuego que sacaron hace unos años. Y bien, lo más importante, el bicho, la cosa. Pues señores, aquí más que insinuar, te "jartas" de verlo. Y para enseñarlo tanto, has de estar seguro que lo que muestras está bien. Y, efectívamente, está bien hecho. Salvo alguna ocasión, allá por el final, en que se revuelve confusa y el píxel puede cantar algo, el resto simple y llanamente mola. Hay dos escenas que me parecen antológicas, y son de las primeras, por lo cual la se puede decir que la película arranca con muchos bríos. Donde cojea un poco es en las escenas de tensión y duda, allá donde la de carpenter sabía encontrar una frase o reacción con gancho del tipo: "carros de los dioses, amigo. Caen como moscas del cielo", o el doctor... "te mataré", "¡esa cosa quiere ser...NOSOTROS!", etc. Aquí hay dudas, caras que asoman y se esconden, pero es que tampoco debería ser igual la reacción de las personas o grupos, y quiero pensar que el "frío" carácter nórdico crea un ambiente diferente. De todas formas, casi no hay tiempo material para enpatizar con la inmensa mayoría de los personajes...
También hay un detalle que me chirría un poco, relacconado con el final, y comparado con lo visto en la de Carpenter... pero tampoco creo que sea un pecado mortal. Y para terminar, decir que, una vez visionada, me parece que tiene dos buenos aciertos: uno, el plantearse el film como una precuela, pues a sabiendas que "LA COSA (1982)" no se puede superar, no hace que la historia global vaya en disminución, muy al contrario crea una puerta atemporal a la de Carpenter para las nuevas generaciones que la vayan descubriendo. Y dos, que vuelve a ponerla de moda.
La "cosa" finalmente se ha tomado la revancha y ha vencido a "E.T.", su espantoso archienemigo, del cual jamás veremos precuela ni continuación (afortunadamente) demostrando que esta idea de extraterrestre resultaba mucho más fresca.
Por cierto, los que más la critican son aquellos que encontraron bueno el tan olvidable como reciente remake de "noche de miedo".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Henry Kane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow