Haz click aquí para copiar la URL
España España · Reino de Granada
Voto de Selasor:
8
Drama El profesor Borg, un eminente médico, debe ir a la ciudad de Lund para recibir un homenaje de su universidad. Sobrecogido, tras un sueño en el que contempla su propio cadáver, decide emprender el viaje en coche con su nuera, que acaba de abandonar su casa, tras una discusión con su marido, que se niega a tener hijos. Durante el viaje se detiene en la casa donde pasaba las vacaciones cuando era niño, un lugar donde crecen las fresas ... [+]
16 de octubre de 2019
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
He aquí un escéptico convertido en creyente, al menos en esta ocasión. Mis expectativas con 'Fresas Salvajes' no era muy altas dado que no he tenido buenas experiencias con el cine europeo abstracto más clásico, pero siendo esta mi primera cita con Ingmar Bergman el resultado no podía ser más positivo.

Me fascina la habilidad para contar y hablar de tantas cosas en tan pocos minutos, debe ser la película más breve con más fondo que haya visto. Este tipo de cine requiere poner de tu parte, y si consigues interpretar y dar sentido a todo lo que estás viendo la experiencia es única y maravillosa.

En este caso nos situamos en la vejez del profesor Borg, quien deberá emprender un viaje para recoger un premio otorgado por sus 50 años de trabajo como médico. Una labor inclasificable que lo ha formado como persona, y esa persona es precisamente el objeto de análisis y reflexión en ese viaje en coche hacia su destino. A veces avanzamos en piloto automático y nos convertimos en un "yo" del que no somos conscientes, influenciados por nuestro entorno, nuestra labor, nuestros éxitos y fracasos. Ese "yo" de la secuencia inicial poco tiene que ver con el "yo" de la secuencia final. En este viaje el profesor Borg tiene tiempo para reflexionar y recordar su pasado (distintos flashback) que lo evocan a una época distinta donde encuentra un versión muy diferente de si mismo. Todo esto empujado por la vejez y un claro temor a la llegada de la hora, a la falta de tiempo, en definitiva, a la muerte (primer flashback).

Cuanto más avanza ese viaje, mayor el despertar de Borg, y más consciente es de su entorno. Para ello, nos ayuda una bellísima Ingrid Thulin que acompaña de la mano a Borg en este viaje espiritual y con quien compartirá alguna escena especialmente emotiva que consigue llegar al espectador. Encontramos otras cuestiones que se plantean en este viaje de forma aislada, o al menos así lo interpreto yo, como son ese debate filosófico sobre Dios y la existencia, sobre las relaciones amorosas, el sufrimiento y la soledad, aunque en definitiva todo esto ha moldeado la personalidad de Borg. Finalmente, con un completo despertar consciente encontramos a un Borg dispuesto a disfrutar de su entorno, y a valorar cosas que tenía delante pero apreciaba de forma distinta.

Al menos esta la interpretación que realizo yo de la obra, y si algún sentido tienes estas líneas lo ratificaré cuando dentro de un tiempo vuelva a ver esta película que indudablemente merece más de una visita. La experiencia de enfrentarse a 'Fresas Salvajes' y extraer todo su jugo es un desafío, pero como todo buen néctar, el tiempo mejora su sabor.
Selasor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow