Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Melón tajá en mano:
3
N-VI
2012 España
Documental
6,2
119
Documental Antes viajábamos por carreteras que atravesaban lugares habitados. Hoy, aquellas carreteras han sido sustituidas por autopistas aisladas del paisaje que atraviesan. Durante mucho tiempo, la N-VI fue una de las carreteras más importantes de España. Unía Madrid con Galicia a lo largo de 600 kilómetros. Ahora la autovía A-6 cubre todo el trayecto. Algunos tramos de la vieja N-VI han desaparecido, otros han quedado casi abandonados, como ... [+]
22 de noviembre de 2012
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pela del Álamo tira de memoria para devolvernos a aquellas carreteras que en su día fueron las únicas vías de comunicación en un país con pocas opciones para el turismo y que ahora forman parte de un paisaje casi desértico.

Existe un aire nostálgico bien construido en muchos planos que a su vez son atropellados por pequeñas dosis de algo que pretende ser hiperrealismo pero que en realidad no se sabe muy bien qué es. Curioso que los testimonios o entrevistas no complementen la intencionalidad del resto de imágenes.

El documental contagia la enorme sensación de falta de complicidad entre personajes, cámara y director. Durante los testimonios la cámara se comporta con torpeza, como si director y operador no tuvieran un objetivo claro y en común. Durante ciertos tramos el filme parece desviarse de la ruta tomada en dirección a otras que no conducen a nada interesante.

Apenas logramos contar dos o tres reflexiones más o menos brillantes durante los ochenta y pico minutos que dura ‘N-VI’. Lo cierto es que se hace casi imposible seguir un documental con un sonido tan poco trabajado, capaz de anular todos los demás aspectos técnicos y narrativos. En algunas de las mejores escenas se echa en falta la presencia de subtítulos que aclaren de qué demonios están hablando los protagonistas.
Melón tajá en mano
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow