Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Fancine:
7
Drama. Acción Un día de invierno, Sergey Sobolev, un comandante de la policía local, va conduciendo rápidamente hacia el hospital donde su mujer esta por dar a luz a su hijo. Por la emoción acaba atropellando a un niño, que muere instantáneamente. Sergey tiene dos opciones: Ir a prisión o esconder el crimen. (FILMAFFINITY)
28 de agosto de 2018
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta peli se las trae. Alguien dijo que comparada con Leviathan esta parecía una producción Disney. Lo cierto es que al igual que Dzyagintsev, Yuri Bykov pertenece a una estirpe de directores comprometidos con la tarea de demoler visualmente la parte corrompida de la sociedad rusa contemporánea. Debe ser por eso que cada vez que estrenan una película, los burócratas en el Kremlin tiemblan, o, al menos, le pican las manos.
La acción transcurre en uno de esos pueblos perdidos de la estepa rusa, en invierno además. Un oficial de policía, Sergei Sobolev, conduce a alta velocidad por una carretera congelada pues su esposa está pariendo en el hospital y quiere llegar a tiempo. Pero por mala suerte atropella a un chico de 7 años que está en el borde la carretera. Su madre, Irina Gutorova, es testigo. Llega la policía que le da vodka a la madre para calmar su ataque de nervios (después dirán para culpabilizarla que ella estaba tomada).
El jefe policial Pankratov quiere echarle tierra al asunto para que no se vea comprometido el nombre del departamento de policía a su cargo. Pero al Mayor lo que se le ocurre es cualquier cosa menos honorable. Encarga a otro oficial, Pavel Korshunov (interpretado por el propio director Bykov), eliminar rápidamente las evidencias que prueben la culpa de Sobolev. Luego, a ambos oficiales, les proponer seguir el juego del encubrimiento. Sobolev quiere admitir su culpa y pagar por lo que hizo, que es la posición más honorable. Sin embargo choca con los parámetros pragmáticos de su superior. Termina en un calabozo a petición propia y a Kornushov le toca el trabajo sucio: lograr que la madre del niño firme una declaración falsa para exculpar a Sobolev de toda culpa. A partir de ese momento comienza una espiral descendente indetenible.
La narración adquiere un ritmo vertiginoso e imprevisible. Cada secuencia lleva a una decisión. Una de los logros de esta peli es el ritmo que se acelera y se ralentiza cuando hace falta, verbigracia cada vez que los personajes se ven enfrentados a una decisión moral de enormes consecuencias, que incluso les puede costar la vida.
Bykov no escatima recursos para meternos en la conciencia de cada personaje: cámara en mano, planos cerrados, cambios de velocidad, ya señalados. La cinta adquiere un ritmo de thriller y la violencia se torna ineludible: hay violencia, sí, pero se justifica. La música, austero rock metálico, contribuye a crear una atmósfera opresiva donde lo único que sabemos es que la historia no puede terminar bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Fancine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow