Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Rubiolvera:
7
Drama Daigo Kobayashi, antiguo violoncelista de una orquesta que se acaba de disolver, acaba vagando por las calles sin trabajo y sin demasiada esperanza. Por ello decide regresar a su ciudad natal en compañía de su esposa. Allí consigue un empleo como enterrador: limpia los cuerpos, los coloca en su ataud y los envía al otro mundo de la mejor forma posible. Aunque su esposa y sus vecinos contemplan con desagrado este puesto, Daigo descubrirá ... [+]
11 de abril de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los japoneses son los maestros de la auténtica dedicación sobre el arte de realizar las tareas de la forma más profesional y minuciosa posible. Y como era de esperar la ceremonia de preparar a los muertos para su último viaje iba ser menos. Por eso es justo que se ofreciera esta película para reconocer ese trabajo, un tanto mal visto, como un oficio muy digno e incluso artístico, elevándolo a la altura de un respetable músico concertista.

Lo que más me llamó la atención de esta película es que esta llena de contrastes. Unos contrastes que te pueden llevar de un estado a otro con facilidad, como sería:
-Vomitar de cursilería. La escena donde toca el violonchelo encima de la colina me recuerda al romanticismo barato de cosas como "Sailor Moon" (comparando por su carácter puramente japonés).
-Llorar desconsoladamente. Y más si hace poco se ha tenido que vivir momentos parecidos.
-Reír. Aunque para eso hay que ser un poco niño pues es un humor bastante ingenuo.
-Reflexionar sobre la muerte con ideas como esta: "Porque la muerte es un hecho natural y si no nos comemos a los muertos no podríamos vivir".

En general la película hace que recuerde esos momentos cuando te ríes melancólicamente de algo gracioso que hizo un allegado difunto. Es como si el director quisiera quitar la sobriedad del tema de la muerte con esa forma cómica de personajes antinaturales, que hasta un punto puede incluso irritar, pero que en si hacen su cometido: y es la de dar un extraño positivismo a un asunto delicado de tratar.

Otra cosa que me hace sospechar es la manera de tratar la película de una manera global, es como si ya fuera montada para no ser distribuida solo en Japón... Sí, como las ultimas de Almodóvar.
Rubiolvera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow