Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Kasanovic:
7
Thriller De repente, sin saber cuál es su origen, aunque todo hace sospechar que comienza con el viaje de una norteamericana a un casino de Hong Kong, un virus mortal comienza a propagarse por todo el mundo. En pocos días, la enfermedad empieza a diezmar a la población. El contagio se produce por mero contacto entre los seres humanos. Un thriller realista y sin efectos especiales sobre los efectos de una epidemia. (FILMAFFINITY)
17 de diciembre de 2011
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una mujer vuelve de Hong Kong con claros síntomas febriles. La situación empeora hasta tal punto que muere, no sin antes contagiar a su marido y a su hijo pequeño. Al descubrirse que hay más casos similares, tanto en oriente como en Estados Unidos, la alarma se dispara en la población y en los institutos médicos por temor a una pandemia.

Vaya por delante que Contagio no es, en absoluto, una película ambiciosa. Cuando Soderbergh tomó las riendas de este proyecto parecía estar pensando más en realizar un falso documental, que explicase un fenómeno muy posible de producirse en nuestros días. Contagio se mantiene lejos de una dirección y fotografía efectistas, centrándose exclusivamente en lo que acaece en la película y despojándose de todos los diálogos intrascendentes que pudiera haber. Desde sus primeros planos, sin embargo, Contagio es una obra que desprende un claro olor a Hollywood. Desde las frases manidas y los momentos de corazón blando, hasta el crítico pero indolente y tópico mensaje que no se esfuerza en esconder. Partiendo de estos caracteres, Contagio nos ofrece un relato muy bien construido, que adorarán los amantes del género, pero que probablemente detestarán los que solo busquen mensajes filosóficos ocultos que posibiliten la libre interpretación del espectador. La obra de Soderbergh no deja lugar a la duda, hay un único mensaje y una sola interpretación. Podría parecer que es un punto negativo, pero lo cierto es que favorece el dinamismo de la película hasta tal punto que logra enganchar, atrapando al espectador en la trama como si de una infección cinematográfica se tratase.

El reparto parece, a priori, sobresaliente. Soderbergh, como ya hiciera en Ocean’s Eleven, se rodea de varios de los actores más cotizados, y por los cuales muchas personas pagarían su entrada sin que les importase siquiera el argumento del filme. Sin embargo, el corto metraje de Contagio provoca que la mayoría del reparto pase sin pena ni gloria, presentando a algunos personajes que más tarde se demostrarán como intrascendentes. En esta pléyade de historias cruzadas, hay que destacar a Winslet, que lo borda una vez más a pesar de disponer de un papel muy secundario.

Por cierto, hay que estar atentos a su final. Soderbergh da una lección de cómo explicar toda una película en pocos segundos, y sin tratar al espectador como un ser intelectualmente inferior.
Kasanovic
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow