Haz click aquí para copiar la URL
Voto de штукиc:
9
Thriller Anna, Georg y su hijo Georgie van a pasar las vacaciones a su bonita casa a orillas de un lago. Sus vecinos Fred y Eva han llegado antes que ellos. Las dos parejas quedan para jugar al golf al día siguiente. Mientras padre e hijo preparan el velero, Anna prepara la cena. De repente, Peter, un joven muy educado que se aloja en casa de los vecinos, se presenta para pedir que le presten algunos huevos porque a Eva no le queda ninguno. De ... [+]
25 de febrero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que a muchas personas, al igual que a mí, esta película ha sido como una patada directa al estómago, de esas que te dejan con mal cuerpo al terminarlas y después no paras de pensar en ellas. Michael Haneke nos propone una película con una sencilla premisa: es su obra, es su juego, son sus reglas. Si te gustan y quieres participar, adelante. Si no, ahí está la puerta.

En los minutos iniciales se nos presenta a la familia, un matrimonio y un hijo, jugando a adivinar piezas de música clásica. Llevan una barca en el remolque. Vemos que son cultos y tienen dinero.
"Lo bueno" de la película arranca pronto. Casi sin darnos cuenta, tenemos a Paul metido en la cocina de la familia, haciéndonos sentir ya incómodos con sólo pedir prestados unos huevos. Poco después aparece su compañero Paul, ambos bien vestidos y aparentemente bien educados, de los cuales no esperas ese comportamiento frío y cruel. Y así, de repente, estamos inmersos en la pesadilla que va a sufrir la familia durante toda la obra. Un guión interesante que no original, que sin embargo se lleva muy bien a cabo.

Haneke dirige toda la película con muy buen pulso, llevando la tensión al límite en ciertos casos. En mi opinión la primera mitad es mejor que la segunda, que decae en algunos puntos, pero se logra equilibrar con una fantástica (y polémica) escena hacia el final de la película, para mi gusto acertadísima, y con un final correcto.

La fotografía está muy cuidada, norma general en todas las películas del director. Personalmente me parece impresionante cómo se maneja la tensión con el uso de esos planos largos, larguísimos. A mí me resultan muy acertados en su mayoría pero sí que hay uno (los que la hayan visto ya sabéis a cuál me refiero) que se pasa de largo (serán a ojo unos 10 min aproximadamente), tanto que es contraproducente. En vez de generar tensión en la escena lo que hace es distraer al espectador. Éste y otros dos detalles (los pondré en el spoiler) son los únicos peros que encuentro en esta película, técnicamente brillante. La banda sonora cumple pero no pasará a la historia.

Actuaciones en general correctas. Arno Frisch está magnífico (es un buen actor como ya demostró en Benny's video) y muy capaz de ejecutar papeles de persona extremadamente fría o con cierta perturbación mental, lo que contrarresta con la actuación de Ulrich Mühe que es más bien mediocre en este filme. En este sentido hay cierto equilibrio. Considero un acierto el que Arno Frisch se dirija a los espectadores en algunos momentos, preguntando directamente si queremos formar parte del juego. Los diálogos son acertados, manteniendo en todo momento el tono formal de la pareja de jóvenes educados para romper en ciertos momentos con comentarios, palabras o historias completamente desagradables y fuera de lugar. Además, buenas referencias a Beavis and Butt-Head. Uno de ellos es la cabeza pensante (Frisch) mientras que el otro (Giering) es el "tonto" que ejecuta lo que le dicen.

En fin, una película genial que recomiendo, bastante redonda en general y los fallos que le veo (puestos en el spoiler) no desmerecen en absoluto el resultado final del filme. Tensión, impotencia y repulsión a partes iguales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
штукиc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow