Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Edgar_Morton:
6
Drama Una terraza sobre La Habana, la vista panorámica de la puesta de sol. Cinco amigos se reúnen para celebrar el regreso de Amadeo después de dieciséis años de exilio. Desde el crepúsculo hasta el amanecer, recuerdan sus tiempos de juventud, el grupo que formaban, la fe que tenían en el futuro, y también su desencanto. (FILMAFFINITY)
1 de diciembre de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Un grupo de amigos se reúne para celebrar el regreso tras dieciséis años a Cuba de uno de ellos, Amadeo. Ese, en principio, regreso vacacional a casa se convertirá en un ensayo sobre la vida, sobre la historia y sobre los cimientos del propio país.

Basada ligeramente en el libro "La novela de mi vida" de Leonardo Padura, en Regreso a Ítaca vamos viendo tras las diferentes conversaciones los roces, las viejas rencillas no acabadas, las envidias, el rencor acumulado en definitiva y las evoluciones de los diferentes personajes a lo largo de esos dieciséis años. Antiguos intelectuales, artistas, ingenieros... pero todos y cada uno de ellos alejados de una vida con la que soñaban. Y de eso se trata de soñadores que se dieron de bruces con la realidad; fuera de la manera que afronta Amadeo (Néstor Jiménez), exiliado en España, o la de Edy (Jorge Perrugorría), convertido en un hombre de negocios corrupto y afín al régimen como manera de progresar. Pero no son solo ellos, los demás también han cambiado, lo que podría confirmar el temido eslogan "Bienvenido al mundo real".

La mayor ironía nos la da el escenario de la acción en su gran mayoría, la azotea del edificio en la que los protagonistas pasan tantas horas. Un lugar en el que, aparentemente, se respira libertad pero que en realidad es un entorno en el que los personajes están atrapados en sus propios demonios interiores y oprimidos, también metáfora de la situación política cubana durante las décadas pasadas.

Si bien Regreso a Ítaca se antoja una propuesta interesante una cierta sensación repetitiva se adueña de ella durante su segunda mitad como si los diálogos y situaciones no fluyeran tanto como al principio y se buscara unas situaciones más forzadas que no resisten al final. No obstante las actuaciones de todo el reparto consiguen salvar la papeleta en más de una ocasión y la estupenda, como en él es habitual, dirección de actores de Laurent Cantet sigue siendo una gran baza.

¿Se convertirá Regreso a Ìtaca en pieza de museo pronto? El reciente acercamiento de Cuba con su otrora gran enemigo Estados Unidos nos permite pensar, aún con reservas, que quizás este tipo de películas puedan ser a diferencia de ésta, enteramente francesa, películas producidas y dirigidas por autóctonos. Solo nos queda esperar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Edgar_Morton
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow