Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Font d'En Carròs
Voto de Andreu Todo:
8
Thriller Anna, Georg y su hijo Georgie van a pasar las vacaciones a su bonita casa a orillas de un lago. Sus vecinos Fred y Eva han llegado antes que ellos. Las dos parejas quedan para jugar al golf al día siguiente. Mientras padre e hijo preparan el velero, Anna prepara la cena. De repente, Peter, un joven muy educado que se aloja en casa de los vecinos, se presenta para pedir que le presten algunos huevos porque a Eva no le queda ninguno. De ... [+]
30 de abril de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nota: 8,5

Mostrar un sentimiento es fácil, provocarlo no tanto. ¿Pierde el mérito si se trata de un sentimiento dañino? Lo que sucede en una película sucede en nuestra mente. Lo que sucede en nuestra mente, ¿existe en la realidad?

Precisamente hay una realidad incómoda que, por desgracia, existe. La película no muestra (o más bien sugiere) nada que no se haya mostrado mil veces con anterioridad. Y es que se puede entender como una respuesta a la popularidad alcanzada por el género slasher y la manera en la que se consume la violencia en la sociedad del espectáculo. La diferencia y la clave están en su franqueza, en que Haneke nos pone de frente y sin estetizaciones ante aquello que nos abomina. Se establece así un diálogo y una ruptura entre lo que define el mal y nuestras convenciones. ¿Realmente repudiamos lo malvado? ¿Podríamos justificarlo? ¿Nos provoca rechazo o estamos insensibilizados ante la muerte en la ficción? ¿Porqué miramos como miramos? ¿Hasta donde estamos dispuestos a llegar como espectadores del horror? ¿La violencia se justifica en función del bando que elegimos? Esto se pone de manifiesto en los puntos críticos en clave de meta-cine que se dan con la ruptura de la cuarta pared y la linealidad del relato interno.

Ya desde la secuencia de créditos iniciales hay una disonancia intencional con la ruptura entre la imagen y la banda sonora. La fotografía no desvía la atención pero logra crear iconos que se pegan a la piel. Las interpretaciones brillan en los interminables planos secuencia.

¿Quizás Michael sea, en el fondo, el más purista de los directores? ¿Son los consumidores de slashers unos niñatos arrogantes y consentidos que solo buscan violencia gratuita como entretenimiento? Una de las películas que más me ha problematizado en mi vida.

@laquimeracultural
Andreu Todo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow