Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Alberelvis:
6
Ciencia ficción. Terror Tras conseguir escapar con Newt y Bishop de un planeta alienígena, la teniente Ellen Ripley (Sigourney Weaver) recala accidentalmente en Fiorna 161, una remota cárcel galáctica cuyos peligrosos reclusos están absolutamente abandonados a su suerte. (FILMAFFINITY)
3 de noviembre de 2021
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es sin lugar a duda una de las obras mas complicadas de criticar, ya que toca muchos elementos dignos de mencionar y son las 8am y todavía no me he ido a la cama, dicho lo cual, empecemos:

Muchas veces sucede que, en sagas de películas buenas, los espectadores esperan algo que no se les ofrece, y a su vez, un mal producto se escuda en “romper las expectativas” en pos de no reconocer la carencia artística. Este no es uno de esos casos, si bien está más que claro que rompe la baraja con relación a muchos elementos que dábamos por sentado y que habrían sido esperables de la continuación de la historia tal y como se nos legaba.

En primer lugar con la inherente necesidad de establecer a una Ripley aislada, ajena al entrono que la rodea y sin aliados desde un punto de vista factico. Esto es interesante ya que termina por generar una sensación de abandono y soledad hacia la propia Ripley, independientemente de la presencia de los Xenomorfos o no, ya que siempre carece de auténticos aliados, y cuando posee de alguno, se le es arrebatado, como es el caso de Newt, Hicks o Bishop.

Se juega con la idea de la locura engendrada por la soledad entre los reclusos, y sus historias narradas y contadas en detalle en “The assembly cut” nos dan un buen reflejo de lo que se pretendía hacer a nivel humano con esa población.

Se vuelve a la dinámica del lobo entre ovejas, pero esta vez, con cierto valor de cara a los encontronazos con la criatura; donde antes se pretendía de evitar y aislar, aquí se pretende atrapar de manera proactiva a este nuestro “dragón” fálico.

Ya no hay terror, no hay miedo, heredera de la primera película, sigue sus esquemas al mismo tiempo que pierde impacto, solo mantiene una sensación de incomodidad y desasosiego generado por la miseria que nos evoca el descubrir que la pobre Ellen no encuentra aliados ni en el mismo infierno.

Se trata de una entrega pasable desde un punto de vista conceptual, pero para mí la estética, poco cuidada, un tanto exagerada, una paleta muy saturada, y la presencia de Ripley como mártir, me animan a pensar que solo ciertos detalles en todo el metraje implementan focos de interés para el espectador más avispado.

El final resulta solemne y valiente, un tanto repetitivo al ver que vuelve a hacer uso de la corporación como villano sumo, y si bien en la edición cinematográfica ese momento queda humillado por la aparición de un pene tira huevos preparado para el “foto-finish”, el assembly cut, da un final memorable y honorable a la heroína tal y como la conocemos.
Alberelvis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow