Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de Clochu:
7
Cine negro. Intriga. Thriller. Drama Wilson, un agente de la comisión de crímenes de guerra, está buscando a Franz Kindler, uno de los cerebros de los campos de exterminio nazis, que ha conseguido huir sin dejar huellas. Siguiendo la pista de un antiguo camarada de Kindler llega hasta Harper (Connecticut), donde es asesinado antes de poder identificar al fugitivo. La única pista que le queda es la fascinación del criminal nazi por los relojes antiguos. (FILMAFFINITY)
3 de octubre de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que Orson Welles es uno de los más grandes directores de la historia del cine es un hecho, pero no sólo se hace evidente en grandes obras maestras como “Ciudadano Kane”(1941) o “Sed de mal” (1958) sino también en proyectos más humildes como el que tenemos hoy. “El extraño” es una película para la cual, Welles tenía un presupuesto muy limitado (para contrarrestar los excesos en los rodajes que venía teniendo en sus anteriores proyectos) reflejando que el director era capaz de hacer una gran película con bastante poco. Si bien algunos no la catalogan como “cine Noir”, su filmación es una prueba fehaciente del cine negro más puro. La mentira y el engaño y la investigación se mezclan a la perfección en este filme bajo la mirada impasible de la justicia divina que al final tomará lo que es suyo. Esta obra antinazi, nacida tras el descubrimiento de las atrocidades del Tercer Reich, materializó el rechazo de una atónita sociedad americana a dichos hechos hasta entonces desconocidos, y una manera de mantener esa actitud, a veces aún incrédula, pero de rechazo absoluto, fue el cine. Algo nada extraño.
Clochu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow