Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Miguel Mingorance 1138:
6
Acción. Fantástico Nueva York, 1979. En un hospital de Manhattan acaba de nacer Christine, una niña preciosa. Ese mismo día, en el Vaticano, un joven sacerdote le comunica al Papa que esa niña lleva la marca del Anticristo. En 1999, Jericho Cane, un ex-policía amargado, salva a Christine del asalto de unos ladrones. Desde entonces Cane será víctima de la persecución de terribles fuerzas sobrenaturales. (FILMAFFINITY)
21 de enero de 2015
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
A finales de los años 90 se pusieron muy de moda las historias apocalípticas sobre Satanás dominando el Mundo nada más terminar el siglo XX.

Hay bastantes películas de esa época con tramas así (Incluso la española "El día de la bestia").

"El fin de los días" (Me encanta el título de la película) nos cuenta como el Anticristo regresa al mundo el 29 de diciembre de 1999 en Nueva York y se prepara para dominar el mundo antes de que empiece el 2000.
Suceden cosas extrañas en Manhattan, y será el expolicía Jericho Cane quien investigue el renacer del maligno. Al mismo tiempo debe proteger a Christine, una chica que es perseguida por Satanás para engendrar al hijo del mal y dar comienzo al fin de los días...

Esta película no hay que tomarla demasiado en serio, es un blockbuster y ya está, no sé porque tanta gente se queja de ella.
Hay situaciones absurdas, pero como en toda película de Schwarzenneger (Exceptuando Terminator y Terminator 2: El Juicio Final).
La idea de que el fin del mundo sea en el cambio de siglo y de milenio es bastante interesante, así como ese detalle que menciona el padre Kovak; que en sueños los números aparecen al revés, y el número de la bestia, 666 pasa a ser 999, por 1999, el año de su regreso.

Ahora menciono lo que no me gusta. La película dice que el II Milenio y el siglo XX acaban el 31 de diciembre de 1999, pero la verdad es que el siglo XX va desde el 1 de enero de 1901 hasta el 31 de diciembre de 2000 y el segundo milenio, que empezó el 1 de enero de 1001 terminaría el 31 de diciembre del 2000.
Es decir, que el cambio de siglo y milenio fue el paso del 2000 al 2001, no el paso de 1999 a 2000.

En fin, que a pesar de los errores, "El fin de los días" es una cinta entretenida que te puede mantener pegad@ a la pantalla y le otorgo un nota de 6 sobre 10.
Miguel Mingorance 1138
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow