Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Kyrios:
5
Ciencia ficción. Intriga Debido a un fallo mecánico, durante una misión espacial tres astronautas quedan vagando por el espacio con una reserva limitada de oxígeno. Se pondrá entonces en marcha un plan para salvarlos. (FILMAFFINITY)
10 de julio de 2010
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
John Sturges entretiene por momentos con otro film, quizá menor dentro de su filmografía. El mayor problema es que el film se desarrolla como uno ya imagina antes de verla. El film se sucede por todos lugares comunes a los que estamos acostumbrados. Hay escenas que estaban mascadas para saber lo que iba a pasar*. Se adelantó otra vez más la ciencia ficción a la realidad con el viaje poco después del Apolo XIII.

La primera parte del metraje es sin duda la peor, una introducción rápida pero no muy concisa, me dio la impresión de que Sturges no ponía esmero en construir sus personajes. Además todo sucede sin mucha intensidad, claro que es lógico que la tensión va “in crescendo” con el paso del tiempo, pero aún así todo pasaba sin relativa importancia, de hecho lo más interesante por momentos no sucede en el espacio sino con Peck en la tierra. Vamos que creo que por la primera mitad le sobra un poquito de metraje. Durante toda la película se mantiene un acercamiento al estilo documental que lo único que consigue es que el espectador se aburra.

Pero en la segunda parte del metraje la cosa mejora bastante, Sturges le da más soltura y ritmo al film, consigue crear un ambiente poco propicio para los pilotos y crear una sensación parecida en el espectador. El pausado ritmo ahora ya no molesta sino que fortalece las sensaciones que quiere transmitir. La relación entre los compañeros de viaje es más o menos creíble (pese a que hacia el final se cometen bastantes tonterías que restan credibilidad).

En cuanto a la recreación del espacio (pieza importante en un film de estas características) es correcto, pero sin más. Es creíble por momentos pero en otros como que no parece muy realista. La fotografía es acertada, pero no hay punto de comparación con 2001.

Si miramos el cartel veremos bastante calidad, pero en su general no se consigue aprovechar el talento de los intérpretes y dejan un tanto frió. Salvo momentos puntuales no parecen ni humanos. Me sigo quedando con Peck.

Interesante película para los amantes de la ciencia ficción que esperen ficción añeja, pero al fin y al cabo olvidable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Kyrios
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow